Diario de León

La izquierda avisa de que no apoyará los Presupuestos sin un giro político

Publicado por
A. Torices/P. de Las Heras
León

Creado:

Actualizado:

madrid

La izquierda parlamentaria, los únicos grupos que en las últimas semanas han paliado ligeramente la soledad del Gobierno en el Congreso, ha decidido tensar del todo la cuerda. Los portavoces de IU-ICV y ERC han avisado a José Luis Rodríguez Zapatero de que si no emprende de inmediato un giro en su política económica y atiende las principales reivindicaciones de Cataluña, no podrá contar con ellos para nada, incluido ayudarle a salvar los Presupuestos del 2010 el próximo otoño.

El aviso se produce justo antes del debate del estado de la nación, la discusión política más relevante del año, a las puertas de unas elecciones europeas y en el momento de mayor debilidad del Gobierno. El acoso del PP, la crisis y el paro, con el PNV en una oposición sin concesiones, y con CiU sin intención alguna de asociarse al PSOE, aumentan las dificultades del Ejecutivo.

«El Rubicón de Zapatero»

Gaspar Llamazares y Joan Herrera, los portavoces de IU-ICV, aseguran que la cita, prevista para el 12, 13 y 19 de mayo, será «el Rubicón de Zapatero», el momento en el que debe mojarse y aclarar si está dispuesto a variar el rumbo y a sellar una alianza firme con los partidos de izquierda, sin «paños calientes» ni «fuegos de artificio». Quieren más inversión productiva, ayudas para los parados sin prestación, reformas para evitar los desahucios y embargos de los más pobres, cambios estructurales, y más impuestos para los ricos. Es el mismo discurso que CC OO y UGT esperan escuchar de Zapatero antes de plantearse si ha llegado el momento de las movilizaciones y la huelga general.

No es que numéricamente estas formaciones aporten muchos diputados, pero los pocos que son -”uno de IU, otro de ICV, tres de ERC y dos de BNG-” dan al PSOE la llave de la mayoría absoluta y, visto que no hay fórmulas alternativas, están determinados a aprovechar la ocasión bajo amenaza de tumbar las cuentas públicas el próximo otoño. En el caso de catalanes y gallegos, a la agenda se suma la autonómica.

tracking