Diario de León

Un colegio chileno presenta en el congreso su experiencia educativa

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En España no existen escuelas Freinet como tales, aunque su pedagogía imprime la actividad docente de un nutrido colectivo de maestros y maestras llevan a cabo experiencias educativas en diferentes puntos del país.

En León, hay profesorado freinetiano en La Pola de Gordón, Villaverde de la Abadía, Sueros de Cepeda, el colegio González de Lama, la Facultad de Educación, el CRA de Villacedré... El congreso, tercero que se celebra en la provincia desde que en 1986 acogiera el primero La Pola de Gordón, ahondará en los talleres por edades (La Carta de la Tierra, instrumento de sostenibilidad para 0-8 años, la organización espacial y temporal de las actividades en el aula para el grupo de 8-12 años y la gestión de las emociones para el de 12-18 años) y transversales (coeducación, cuerpo, nuevas tecnologías, educación para la paz y técnicas Freinet).

Además, acogerá la presentación de ocho experiencias educativas llevadas a cabo en España, Francia e Italia y se dará a conocer el funcionamiento de una escuela chilena que sigue el método Freinet en el barrio de La Pitana de Santiago de Chile. Este año Chile es el país invitado al congreso del movimiento de escuela popular.

Los profesores de la Universidad de León Enrique Javier Gutiérrez y Javier Rodríguez están invitados al congreso para presentar las unidades didácticas sobre Recuperación de la Memoria Histórica dirigidas a estudiantes de ESO y que ahondan en la represión franquista.

tracking