Diario de León

Crónica | miguel ángel zamora

Hoy escanciamos montañas, mañana sidras

León se acerca a Asturias y a la playa a ritmo de 300 kilómetros por hora

Aspecto del exterior del túnel recién finalizado.

Aspecto del exterior del túnel recién finalizado.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Le pareció simpático el asunto a Zapatero hace ocho meses: «Un berciano va a ejecutar una orden de un leonés», dijo el presidente, cuando mandó proceder con la última maniobra de cale en una ceremonia similar en el otro túnel. Asturias se celó y bandera al fondo en ristre, el técnico que en esta oportunidad hizo la merced recibió de Blanco otra orden distendida: «¡Venga, termínala ya».

La pantalla permitió entonces telesasistir a los últimos metros (¿centímetros?) de trabajo del gigantesco Black&Decker que ha horadado Pajares, recorrido en tren a 20 kilómetros por hora el siglo pasado, a 300 por hora pasado mañana como quien dice. La modernidad tiene esas cosas.

No hay constancia documentada de representación leonesa en la inauguración de las obras que Alfonso XII llevó a cabo en 1884. Ayer la participación semejó haber sido diseñada por parejas. Ibán García y Natalia Rodríguez por el Ayuntamiento, Cayón y Teresa González por la oposición, Helena Castellanos y Diego Moreno por la versión leonesa del Congreso, Francisco Álvarez y Miguel Alejo por el Gobierno en versión cercana, Larrauri y Villaverde a título socialista y Castañón y Silván por simpatía con el puerto. Villalba puso la voz de Feve a las migas con Renfe, sí.

A la intérprete del lenguaje de signos no se le notó nada el acento italiano del comisario europeo Tajani. Debió ser la única que no sugirió en voz alta una sesión vespertina de playa, visto que Asturias había encargado una jornada de sol espectacular para la inauguración. Con el Ave, las tardes de la toalla en la arena saliendo de casa desde Ordoño II también están más cerca. Aunque no sea para este año.

tracking