Diario de León

Villarig llama a la tranquilidad para evitar el colapso en los hospitales

El presidente del Colegio de Médicos de León reconoce que provincias como Valladolid y Burgos están mejor preparadas para afrontar una situación de emergencia

Una pancarta con el texto «Evita el contagio de la gripe A. No beses, no des la mano, di hola.

Una pancarta con el texto «Evita el contagio de la gripe A. No beses, no des la mano, di hola.

Publicado por
S. C. ANUNCIBAY | león
León

Creado:

Actualizado:

El Colegio de Médicos de León lanzó ayer un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos con el objetivo de prevenir el colapso de los complejos asistenciales de la provincia ante un posible repunte de la Gripe A durante el invierno. «El 95% de los casos serán absolutamente leves», afirmó su presidente, José Luis Díaz Villarig, quien reclamó a los leoneses «confianza» en los facultativos y en las autoridades sanitarias.

El responsable del colectivo criticó la alarma desaforada respecto a las consecuencias de la nueva cepa viral y consideró que existe una «crisis mediática» sobre la enfermedad.

Recordó a los leoneses que la provincia y sus médicos están «suficientemente preparados» para hacer frente a los contagios y confrontó con quienes apuntan a la necesidad de recurrir a profesionales jubilados o a estudiantes. «No se va a caer el mundo; en España tenemos un sistema sanitario sano», argumentó.

Si bien, Villarig asumió que Valladolid y Burgos están en mejores condiciones para afrontar una situación de emergencia. La distribución territorial de médicos «no es la idónea» -"reiteró-". «Por razones de la universidad, de la consejería o lo que sea, lo cierto es que en Valladolid hay tres mil médicos, en Salamanca 2.300 y en Burgos, 1700, mientras que León tiene 2.250», explicó.

De todas formas, el máximo responsable del órgano colegiado descartó que este déficit pueda jugar un papel relevante en los procesos de tratamiento contra el virus y rehusó apoyar en el número de facultativos la efectividad de los protocolos aprobados por la Junta y el Ministerio de Sanidad,

«Nadie sabe cómo va a ser la evolución; lo que tenga que ocurrir, ocurrirá», manifestó Villarig, quien significó la importancia de extremar las medidas higiénicas para eludir la transmisión.

«Evita el contagio de la Gripe A. No beses, no des la mano, di hola». Este lema, escrito en una gran pancarta, corona desde ayer el edificio del Colegio de Médicos de León, en la plaza de las Cortes, y es, según el presidente del órgano, una de las pautas fundamentales para burlar al virus. Junto a ella, el colegio creará una comisión de seguimiento de la enfermedad y publicará en su página web, www.colegiomedicosleon.com, la hoja de ruta a seguir para impedir, en la medida de lo posible, la propagación del virus. También propondrán debates y organizarán mesas informativas.

tracking