Diario de León

Rajoy, sobre la moción de censura: «Algo huele a podrido en Benidorm»

El PP exige garantías de que los ediles socialistas no volverán a las listas del PSOE

Rajoy habla con Ruiz-Gallardón en la convención de alcaldes.

Rajoy habla con Ruiz-Gallardón en la convención de alcaldes.

Publicado por
magis iglesias | segovia
León

Creado:

Actualizado:

El PP elevó a la categoría de argumento para el debate político nacional el enfrentamiento con los socialistas a costa de la moción de censura contra el alcalde popular de Benidorm (Alicante) que han presentado los concejales del PSOE, entre ellos la madre de la secretaria de Organización, Leyre Pajín, apoyados en un tránsfuga. Mariano Rajoy entró ayer de lleno en la ofensiva de su partido para sembrar dudas sobre la limpieza de los negocios de la familia de la número tres del partido del Gobierno. «Algo huele a podrido en Benidorm», afirmó en un acto político con alcaldes celebrado en Segovia.

El líder de la oposición atacó también el prestigio político del presidente del Gobierno e interpretó el desalojo del equipo municipal de Benidorm a manos de los concejales socialistas que ya han abandonado el partido como «la prueba de defunción del talante» de José Luis Rodríguez Zapatero.

Cambio de rumbo. Ante una reducida audiencia de ediles populares, Rajoy recordó que su partido ganó las elecciones en Benidorm por mayoría absoluta y apuntó que «ahora el PSOE de Leyre Pajín, el señor Blanco y el señor Rodríguez Zapatero le ha dado la vuelta a la situación».

El PP ha pedido la reunión urgente de la comisión de seguimiento del pacto antitransfuguismo para declarar formalmente tránsfugas a los firmantes de la moción de censura en Benidorm a fin de que, en cumplimiento de las previsiones contempladas en el acuerdo, queden vetados para figurar en las listas electorales de los dos grandes partidos.

Pero el presidente del PP, que no aludió a ninguno de los municipios en los que el PSOE acusa al partido opositor de tolerancia con los tránsfugas, exigió más garantías.

«A mí no me vale que digan que dejan el Partido Socialista, porque no me lo creo«, añadió en referencia a la renuncia de los concejales que desobedecieron a la dirección del partido, y aseguró que existen precedentes de casos similares en los que los dimisionarios volvieron a ser incluidos en las candidaturas electorales socialistas después de haber protagonizado mociones de censura contra el PP.

Recordó el caso del Ayuntamiento de Gibraleón (Huelva), similar al de Benidorm y en el que los tránsfugas que en el 2005 desalojaron al alcalde popular regresaron al seno del PSOE en las elecciones municipales del 2007.

«Lo único que me vale es una declaración del secretario general del PSOE, el señor Rodríguez Zapatero, diciendo que los concejales que se van a apropiar de la alcaldía de Benidorm no volverán a presentarse por ese partido en 2011», reclamó. «Y si no, no me vale», añadió arropado por los aplausos de sus ediles.

tracking