Diario de León

El Gobierno da luz verde a la reforma de la ley de la Justicia

Creará 910 nuevas unidades judiciales para intentar paliar el déficit del sistema

El ministro Caamaño, tras el Consejo de Ministros.

El ministro Caamaño, tras el Consejo de Ministros.

Publicado por
GEMA ZORRILLA | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, anunció ayer que con el plan de modernización de la justicia se ampliará la planta judicial hasta un 19% en un plazo de tres años. El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto que pretende actualizar la justicia en España de manera que alcance un estándar de calidad más elevado. Se trata, básicamente, de crear un sistema judicial más rápido, informatizado e intercomunicado.

A través del aumento de la planta judicial, que pretende ser más acorde con las demandas de la ciudadanía, se contempla la creación de 910 nuevas unidades judiciales de aquí a 2010. En los 21 años que la Ley de Demarcación y Planta Judicial lleva en vigor ha sido sometida a varias modificaciones, pero aún no cubre todas las necesidades debido al importante crecimiento demográfico y, por consiguiente, el incremento de la litigiosidad. Por ello, a través de la reforma se distribuirá equitativamente el trabajo de los jueces en cada órgano judicial; se reducirá el número de magistrados sustitutos; y se creará la figura del juez de adscripción territorial, vinculado a los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, con el propósito de establecer medidas de refuerzo y cubrir las situaciones de interinidad sin perder calidad. Se pretende también aumentar la plantilla judicial con la convocatoria de 250 plazas de jueces, 450 de fiscales y 800 de secretarios judiciales cada año.

Caamaño explicó que todos los tribunales del país podrán trabajar conectados en red gracias al programa informático Ejis (Estrategia Judicial de Interoperabilidad y Seguridad) que permitirá la interconexión de las administraciones en tiempo real.

También se quiere conseguir el objetivo «papel cero» con la conexión de todas las bases de datos judiciales del país. Los jueces podrán consultar la información que precisen a través de internet y se posibilitará así una agilización de las tramitaciones entre los órganos judiciales de las diferentes comunidades autónomas.

1397124194 Registro Civil on-line. La creación de un Registro Civil único, informatizado y digitalizado (que recogerá datos desde el año 1950) es otro de los objetivos de esta reforma. En España existen aproximadamente unos 7.500 registros y con la digitalización de los mismos cualquier español podrá adquirir certificaciones a través de la red. Las administraciones también contarán con este acceso, por lo que no tendrán que solicitar los documentos a los ciudadanos, facilitando así, una vez más, la agilización del sistema.

El esfuerzo presupuestario que tendrá que realizar el Ministerio de Justicia para poner en práctica esta reforma será de 600 millones de euros, lo que constituye un incremento del 48% del presupuesto.

tracking