Diario de León

La Armada española detiene a dos de los secuestradores del buque Alakrana

El atunero está fondeado frente a una de las bases piratas de Somalia, con los 36 marineros encerrados en el comedor y vigilados por una decena de asaltantes

Chacón, Fernández de la Vega, Moratinos y Espinosa, durante la reunión de ayer en La Moncloa.

Chacón, Fernández de la Vega, Moratinos y Espinosa, durante la reunión de ayer en La Moncloa.

Publicado por
A. TORICES | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

La fragata Canarias de la Armada española ha capturado a dos de los piratas somalíes que el viernes secuestraron el atunero vasco Alakrana. La dotación del buque español los atrapó el sábado por la noche, poco después de que ambos delincuentes abandonasen el pesquero en una lancha con destino a la costa.

Mientras los militares interrogaban ayer a los arrestados para obtener información sobre los secuestradores y los rehenes, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón abrió diligencias contra ellos por secuestro y posible delito de terrorismo y adelantó que el tribunal determinará en las próximas horas la situación en la que quedarán los dos detenidos y su destino.

El Alakrana, que sigue en poder de los piratas, está fondeado desde primeras horas del domingo frente a Haradera, una pequeña ciudad situada en el centro de Somalia, entre Obbia y la capital, Mogadiscio, que se ha convertido en una de las principales bases de los clanes piratas. Es el lugar donde esperaron muchos de los barcos secuestrados en los últimos años en el Océano Índico mientras los piratas negocian el pago del rescate y la liberación de los detenidos.

Las barcas. La lancha pirata capturada, la misma que permitió el asalto, se separó del Alakrana el sábado por la noche, cuando el pesquero se encontraba todavía a unas 160 millas de Somalia y tenía al Canarias ya casi a su altura. La barca de motores fuera borda, con dos piratas, dos escalas de abordaje y unos 14 depósitos de gasolina, se dirigió hacia la costa a velocidad de seis nudos mientras el atunero cambiaba de rumbo al norte, hacia Haradera.

Tras ser localizada por el avión P3 Orión español, la fragata recibió autorización del Gobierno y del mando europeo de la operación Atalanta para abordar la lancha.

Envió un helicóptero que frenó a los piratas con disparos de advertencia, a unas 135 millas de la costa, y que los mantuvo vigilados hasta que dos lanchas ligeras con infantes de marina abordaron el esquife y detuvieron a los filibusteros. Durante el arresto uno de los somalíes sufrió una herida leve, posiblemente de bala, al protagonizar lo que los militares describen como una «reacción amenazante». Los piratas, las lanchas y helicóptero embarcaron en el Canarias, que se dirigió «a toda máquina» en persecución del Alakrana. En su ausencia y por orden del mando -˜Atalanta-™, el atunero era vigilado por la fragata francesa Germinal. La persecución terminó unas horas después en Haradera.

Una decena de piratas armados y pertenecientes a un grupo autor de numerosos secuestros protegía el domingo la cubierta y los pisos del pesquero y tenía encerrados en el comedor a los 36 tripulantes retenidos, 16 de ellos españoles. El Alakrana y la actividad de los asaltantes son vigilados por la fragata española y por su homóloga francesa, que están fondeadas a pocas millas al norte y al sur de Haradera.

tracking