Diario de León

Bruselas otorga a España un año más para dejar el déficit por debajo del 3%

La UE atiende la petición del Gobierno para aplazar hasta el 2013 el retorno al pacto de estabilidad europeo, a cambio de que acelere el ajuste estructural

Publicado por
fernando pescador | BRUSELAS
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea propondrá que España disponga de un año más de plazo (hasta el 2013) para reconducir su déficit público por debajo del 3% del Producto Interior Bruto (PIB), tal y como obliga el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Bruselas atendería así la petición que realizara la semana pasada el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Como contrapartida, Bruselas fijará a Madrid un ritmo del ajuste estructural algo superior al previsto: si hasta ahora se le reclamaba un 1,25% de PIB al año, entre el 2010 y el 2013, la cifra que el Ecofin le pondrá sobre la mesa es el 1,75%.

Las últimas previsiones de Bruselas -”presentadas la semana pasado por el comisario Joaquín Almunia-” sitúan el déficit público español en el 11,2% este año, en el 10,1% en el 2010 y en el 9,3% en el 2011. Todo ello con un nivel de paro creciente que alcanzaría el 20,5% dentro de dos ejercicios.

Ese escenario tan negativo es, precisamente, lo que justificaría la medida de gracia. Fuentes comunitarias señalan que Alemania y Francia también podrían gozar de la prórroga de un año para reconducir sus números rojos. El desfase entre ingresos y gastos es un mal común en Europa, donde veinte de los veintisiete miembros de la Unión tienen su nivel déficit por encima del 3%.

Las finanzas públicas, las reformas estructurales para salir de la crisis y las medidas de apoyo al sistema financiero son los puntos fuertes de las agendas del Eurogrupo y del Ecofin -”ministros de Finanzas de la zona euro y de la UE-”, que estos días se reúnen en Bruselas.

tracking