Diario de León

| Crítica | Libros |

Un repaso al Dalí más pop

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Dalí más pop, el provocador que reivindicaba los fanzines y pintaba «calabazas cósmicas» en el concurso 1,2,3 responda otra vez , es recreado en una biografía sobre el genial pintor, cuyo centenario arranca ahora, elaborada por el escritor Javier Pérez Andújar, que le define como un artista «que sabía venderse mejor a sí mismo que a su obra». Pérez Andújar (1965), que debutó literariamente en 2002 con la novela Catalanes Todos , pretende, con Salvador Dalí, a la conquista de lo irracional (Algaba Ediciones), presentar a un Dalí «asequible para todos, sin intención de juzgarlo, sino de estudiarlo y hacerlo comprensible», según explica en una entrevista con Efe. Estructurado cronológicamente desde su Figueras natal a su muerte, en la misma ciudad en 1989 «solo, arruinado y traicionado» -tal y como le profetizó su padre-, la biografía elaborada por el escritor de Sant Adria de Besós presenta a un Dalí igual de vitalista que obsesionado por la muerte, tan buen vendedor de sí mismo como mal negociador de los precios de sus cuadros. «Dalí fue un icono de la cultura de masas, un hombre que hoy día hubiera hecho suyo internet para comunicarse con el mundo, interesado por todo lo que ocurría alrededor, desde los avances científicos que le llevaron a decir que el chipo era el gran hallazgo de la cultura popular, hasta su curiosidad por los Sex Pistols», afirma Pérez Andújar. El creador de El gran masturbador o de La estación de Perpiñán fue, para el autor, un «niño rey, que nunca quiso renunciar a su infancia, y por ello transgresor, imprevisible y original, cercano a la sensibilidad de la gente».

tracking