Diario de León

| Crítica | Televisión |

De Atapuerca al euro

Imagen de uno de los 27 capítulos que conforman la nueva serie

Imagen de uno de los 27 capítulos que conforman la nueva serie

Publicado por
José Javier Esparza
León

Creado:

Actualizado:

TVE-1 ha puesto de largo Memoria de España, una serie documental de veintiséis episodios (esto es, el doble de lo habitual en televisión) que va a contar la historia de nuestro país «desde Atapuerca hasta el euro». El primer episodio se remonta incluso más lejos que Atapuerca: arranca del big-bang, lo cual es una forma como cualquier otra de decir que, en el fondo, no somos nadie, y sin embargo estamos aquí. Después descubrimos la fauna suaria que ha dejado huella en nuestras tierras, vimos a los primeros homínidos, al homo antecessor de Atapuerca y, en unas dramatizaciones a veces problemáticas, a los primeros homo sapiens sapiens que cruzaron la península en supuesta convivencia (o, más bien, mutua ignorancia) con los marchitos neanderthales. La verdad es que recrear homínidos pretéritos a base de maquillaje es una asignatura dificilísima, en la que es raro sacar buena nota. Por otra parte, el ritmo del programa se hacía premioso en algunos momentos. Pero éstos son reproches muy menores, porque, en general, el aspecto de Memoria de España es excelente. Digo más: tal vez estemos ante el mejor producto que ha hecho TVE en este complejo género de la serie documental. Hasta ayer, lo que el espectador había podido ver de Memoria de España era eso que se llama making off, o sea, el cómo se hizo, que TVE ha venido emitiendo en diversos horarios a modo de promoción. El estreno ha confirmado la impresión ofrecida por esos pequeños espacios: es un producto muy notable, con gran esfuerzo en materias como la ambientación y las caracterizaciones. Si el primer episodio es botón de muestra, va a haber razones para la admiración.

tracking