Diario de León

| Crítica | Libros |

La vida de un gran jefe azteca

Actos en recuerdo del Imperio Azteca

Actos en recuerdo del Imperio Azteca

Publicado por
P. Fernández
León

Creado:

Actualizado:

El español José Miguel Carrillo de Albornoz ha publicado, tras varios años de trabajo, la primera biografía del emperador azteca Moctezuma, de cuya hija, la princesa Tecuixpo Ixtlaxochitl, es descendiente. En el libro, publicado por Espasa-Calpe con el subtítulo de El semidios destronado , Carrillo de Albornoz profundiza en aspectos poco conocidos de su antepasado, a cuya hija, cristianizada como Isabel, dedicó anteriormente dos obras publicadas únicamente en México. Para seguir la historia de Moctezuma, Carrillo de Albornoz ha utilizado la gran biblioteca de su abuelo, así como documentos prehispánicos de la cultura azteca, y, gracias a todo ello, analiza la personalidad de este emperador. El libro cuenta con dos índices, uno de personajes relacionados con la historia de Moctezuma, y otro de nombres de la cultura «Náhuatl», además de un árbol genealógico del emperador azteca e ilustra el libro con abundantes fotografías. Moctezuma, que fue para la cultura azteca Moctezuma II, fue «la gran contrafigura de Hernán Cortés», comentó Carrillo de Albornoz, además de «un gran militar y un gran político», que «se colocó a un escalón de la divinidad», y llevó al absolutismo el Imperio Azteca. En cualquier caso, señaló, no se puede comprender a la sociedad azteca sin abstraerse de la magia, pues era una sociedad «mística», en la que existían sacrificios humanos al dios en Thenochtilán. Los cambios promovidos por Moctezuma incluyeron la consolidación de las conquistas de los pueblos sometidos por sus antepasados, y el exterminio de los funcionarios.

tracking