Diario de León

| Crítica | Cine |

Insólito cine político

Portman encarna a un personaje creíble

Portman encarna a un personaje creíble

Publicado por
Miguel Á. Fernández
León

Creado:

Actualizado:

Lo primero es aparcar los prejuicios que se tengan sobre el cine con superhéroes de cómic, lo segundo es asumir que V de vendetta parte del cómic homónimo de Alan Moore y David Lloyd, culminado en 1989, después de cinco años de espera, a instancias de DC Comics. Porque estamos ante un insólito ejemplar de cine político, con la circunstancia añadida de estar producido por un gran estudio, todo un plus de interés. Tampoco es de extrañar que hayan retrasado su estreno y que se levantaran voces pidiendo poco menos que su prohibición, ya no sólo por el punto y aparte que representó el 11-S a nivel global, incluidas sus numerosas paranoias, sino también porque los atentados en el Metro londinense (acontecidos cuando ya habían rodado el filme), daban al trabajo del afortunado debutante James McTeigue un inesperado cariz dramático. Ambientada en Londres en el futuro inmediato, dominado por un gobierno totalitario, propone al terrorismo como alternativa única para restituir la libertad a la sociedad. De una audacia absoluta, por mucho que su apariencia sea la de una producción fantástica al uso, está coproducida y escrita por los hermanos Andy Wachowski y Larry Wachowski, autores de la trilogía Matrix y sus secuelas. Si en factura no admite reproche alguno, con un ejemplar diseño de producción, McTeigue logra lo que es un milagro en este subgénero, que los actores encarnen a personajes bien armados y además resulten creíbles. Hasta el punto de que el singular V acabe siendo asumido por el espectador porque sus trazos no son los de un superhéroe el uso. Viste careta porque su rostro está desfigurado. La película luce también una atmósfera fascinante, envolvente, de un romanticismo de aires góticos, que sube de tono en la sutil historia de amor protagonizada por el personaje de Natalie Portman y el vengador enmascarado. «V DE VENDETTA»: Director: James McTeigue. Intérpretes: Hugo Weaving, Natalie Portman, Stephen Rea. MÚSICA Studio 54 Concierto del grupo Shakers. El sábado a las 23.00 horas. Entradas a cuatro euros. San Isidoro La Coral Isidoriana ofrece un concierto el sábado a las 19.30. Entrada gratuita Sala Tararí y Sala Cotton (Ponferrada) Festival Freakland. Hoy, Doghouse en Tararí, a las 19.00; y Motociclon, Bublegum, Biscuit y The Black Halos en Cotton, a las 21.00. El sábado, Pickpockets en Tararí, a las 19.00; y Soul Gestapo, The Staggers, Paul Collins y Baby Woodrose, en Cotton, a las 21.00. Entradas a 25 euros. Disco Ice (La Magdalena) Concierto de Radio 13. A las 23.00 horas, el sábado. 5 euros. EXPOSICIONES Sharon Art Obra pictórica de Bartolomé Alvarado. De martes a domingo de 18.30 a 21.30 horas. Cervantes, 10. Galería Ármaga Obra pictórica de Manuel Terán. De lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, sábados, de 12.00 a 14.00. Alfonso V, 6. El Albéitar Exposiciones de Carlos Suárez, Turbulencias ; Cristina Pedreira, El universo del hogar; Lucía Inthesky, Diorama ; y Marina López Campesino, Cubículo sonoro . Hasta el 11 de abril. De lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Club de Prensa del Diario de León Obra pictórica de Enrique Sarabia. De lunes a viernes, de 19.00 a 21.00. Gran Vía de San Marcos, 8. Centro Infanta Cristina de La Bañeza Portadas históricas del Diario de León con motivo de la celebración de su centenario. Laborables, de 19.00 a 22.00; festivos, de 12.00 a 14.00. Plaza Obispo Alcolea. Sala Torreblanca ?bra pictórica de Andrés Sandoval, bajo el título Urbanatura . De lunes a viernes de 18.00 a 21.00; sábados y domingos de 19.00 a 21.00. Plaza de San Marcelo, 18. Musac Obras de Pipilotti Rist y Enrique Marty, así como la colectiva Fusión . También Vasava y The Corridor , de la artista polaca Monika Sosnowska. De martes a domingo de 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 21.00. Lunes cerrado. Avenida Reyes Leoneses, 24. Casa de Carnicerías Muestra fotográfica sobre la Seminci de Luis Laforga. Laborables de 19.00 a 21.00; festivos, de 12.00 a 14.00. Plaza de San Martín, 1. Arte Absenta Obras de los artistas Cristina Moneo, Lidia Buente, Diana Aitchison y Silvia Álvarez. De martes a viernes, de 18.00 a 21.00; sábados, de 11.00 a 14.00. Gran Vía San Marcos, 19. Sala Lucio Muñoz Fotografías de Ángel Marcos, bajo el título Plaza Mayor, espacio y representación . De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00; sábados, de 12.00 a 14.00. Delegación de la Junta en León. Tráfico de Arte Fotografías de Molina. De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas. En la calle Serranos, 2. Sala Bernesga ?bra pictórica de Saldaña. De lunes a viernes, de 12.00 a 13.30 y de 18.00 a 21.00. Sábados, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00. Roa de la Vega, 8. Sala Provincia Exposición Artes plásticas-Arte joven 2005. De lunes a sábados, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00; domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Hasta el 30 de abril. Calle Puerta de la Reina, 1. Cubo Azul Lo que sabemos, lo que negamos y lo que olvidamos. Esculturas de Fernando Sinaga. De lunes a viernes de 17.30 a 21.00; sábados, de 12.00 a 14.00. San Lorenzo, 2. Arte Lancia Obras de tres generaciones de artistas de la familia Vaquero. De 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, de lunes a viernes. Gil y Carrasco, 1, 1º. Padre Isla 24 Obra pictórica de Carlos Sáez y Carlos Pérez. De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, de lunes a viernes. En la avenida Padre Isla, 24. Colegio de Arquitectos Nilo , de José M. G. de Acilo. De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00. Fines de semana, de 11.30 a 14.30. Conde Luna, 6. Campus Stellae Obra de José María Marbán. De 8.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 horas, de lunes a viernes. Colegio Maristas San José. Palacio de Don Gutierre Exposición de Josep Sanou, Encrucijadas . De 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00; festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 7 de mayo. Galería de Arte Santos Exposicion permanente de acuarelas. De 19.00 a 21.00, de lunes a viernes. Gran Vía San Marcos, 7. Colegio Leonés Obra pictórica de las artistas Petra Hernández y Gema Sangregorio. Avenida José Aguado, 28. En horario escolar. Biblioteca Municipal de Astorga Obra pictórica de Kachús. Laborables de 19.00 a 21.00; festivos, de 12.00 a 14.00. Galería Jacqueline Gallardo de Ponferrada Acuarelas del artista leonés Santos. De lunes a sábados de 16.30 a 20.30 horas; y los miércoles, de 18.30 a 20.30. 1397124194 Santa María del Páramo Exposición Aficionados a la pintura . De lunes a sábados, de 19.00 a 21.00; domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00. Hasta el 23 de abril en la sala de exposiciones del ayuntamiento.

tracking