Diario de León

| Crítica | Arte |

Hiperrealismo british

«En la cama», escultura de Ron Mueck, que se puede ver en la Royal Scottish Academy

«En la cama», escultura de Ron Mueck, que se puede ver en la Royal Scottish Academy

Publicado por
Joaquín Rábago
León

Creado:

Actualizado:

Una de las experiencias artísticas más insólitas que quien llega a la capital escocesa puede tener estos días -hasta el 1 de octubre- consiste en una visita a la exposición de Ron Mueck en la Royal Scottish Academy. Allí, dispuestas en diversas salas va a encontrarse con varias esculturas de figuras humanas, de enorme realismo, muy superior, por ejemplo, al de las figuras de los museos de cera, pero que sorprenden antes de nada por su escala. Algunas son auténticos gigantes como la de una mujer tendida en una enorme cama bajo las sábanas y con la mirada perdida, otras son por el contrario minúsculas como la de un recién nacido desnudo y colgado de la pared como si fuese una mariposa de coleccionista. La atención al detalle de este artista nacido en Melbourne (Australia) en 1958 de padres alemanes, aunque residente en Londres, es extraordinaria y es esto junto a la diferencia de escala, lo que hace que, pese a su veracidad, sintamos una gran extrañeza cuando las contemplamos. Una de las más sorprendentes, por ejemplo, es la de un gigantesco bebé recién nacido, con su cordón umbilical, la carne sanguinolenta, el pelo aún pegajoso y los ojos entreabiertos. Mueck hace lo que han hecho otros artistas realistas antes que él: exagerar las facciones y gestos que denotan vida, sobre todo las expresiones faciales. En la mayoría de esas esculturas es la mirada lo primero que llama nuestra atención: muchos de los personajes, con frecuencia desnudos, parecen sentir una profunda angustia existencial, una extrañeza ante el misterio de la vida que recuerda a veces al famoso perro de Goya del museo del Prado. Está, por ejemplo, la titulada Wild Man (Salvaje), inspirada en una ilustración de un dios fluvial hirsuto de Giambologna, la titulada Appennino , que muestra a un gigante barbudo, completamente desnudo, sentado en un taburete y con una mirada como de espanto. En otra, que lleva el título de Hombre en una barca , Mueck ha colocado a un hombre igualmente desnudo en una barca real sin remos ni velas y totalmente a la deriva: el personaje no parece en esta ocasión sentir ansiedad o miedo sino curiosidad por adónde le llevará la corriente. León EMPERADOR | 987 250 920 Lunes no festivos, día del espectador Alatriste 17.00 20.00 23.00 VAN GOGH | 987 214 022 | Miércoles, día del espectador Alatriste 17.15 20.00 22.45 Piratas del Caribe II 17.15 20.00 22.45 Piratas del Caribe II 22.00 La joven del agua 17.30 20.10 22.45 United 93 17.30 20.10 22.45 Garfield 2 17.15 19.00 20.30 Cars 17.30 Desayuno en Plutón 20.10 Maleficio 22.45 CINEBOX | 902 221 636 Jueves no festivo, ni víspera, día del espectador Piratas del Caribe (1) 15.45 18.45 22.00 El mito 17.00 19.30 22.00 La joven del agua 15.45 18.00 20.20 22.45 Alatriste 16.00 19.00 22.00 Monster house 16.30 18.30 20.45 22.45 Garfield 16.00 17.50 19.45 21.45 Jorge el curioso 17.30 Piratas del Caribe II 19.30 22.30 Cariño, estoy hecho un perro 17.30 Maleficio 19.45 21.45 Locos por el sexo 17.15 La noche de los girasoles 19.30 22.00 Pon ferrada LA DEHESA | 902 221 622 | Miércoles, día del espectador Piratas del Caribe II 17.00 20.00 23.00 Alatriste 17.00 20.00 23.00 Pasado de vueltas 17.15 Garfield 17.00 18.40 20.30 22.45 La joven del agua 17.15 20.00 22.30 A la deriva 17.45 20.15 22.45 Super Nacho 17.30 Maleficio 20.15 22.45 Monster house 17.30 20.00 22.30 Cacabelos FABA | 987 546 153 Sin sesiones Villafranca VILLAFRANQUINO | 987 540 089 Sin sesiones Santa María PARAMÉS | 987 350 078 Piratas del Caribe 20.00 23.00 Cistierna MARY | 987 700 367 Scary Movie 4 20.00 22.30 Fabero FABERO | 987 550 211 Sin sesiones Bembibre BENEVIVERE | Cerrado por vacaciones hasta el día 28 de septiembre. Astorga VELASCO | 987 615 748 | Lunes, día del espectador Un franco 14 pesetas 22.00

tracking