Diario de León

| Estreno | Cine |

Filme de supervivientes

Publicado por
Cristina Ruiz
León

Creado:

Actualizado:

Con casi medio siglo de profesión y responsable de títulos como Los Santos Inocentes o La Colmena , Mario Camus presentó ayer El prado de las estrellas , la cinta que le devuelve al cine tras cinco años de ausencia y que le ha valido la candidatura al Goya para los actores Álvaro de Luna y Óscar Abad. Reconocía Camus que no es habitual que espacie tanto sus trabajos. No se ponía tras las cámaras desde que rodó La playa de los galgos en 2002, pero, según afirmaba, este retiro «no es por voluntad propia, sino porque con la edad uno ya no lucha tanto por los proyectos y los que quedamos de mi generación somos unos supervivientes». Para su regreso -el filme se proyectará en las salas a partir del viernes- el realizador cántabro ha elegido ese tipo de películas que le gusta hacer, según asegura, retratando la tierra donde ha nacido y reside actualmente, y «buscando las distancias cortas», como lo hiciera en otras de sus películas. Con un reparto coral formado por Álvaro de Luna, Marian Aguilera, José Manuel Cervino, Antonio de la Torre, Rodolfo Sancho y el ciclista Óscar Abad, El prado de las estrellas recoge las inquietudes y diferentes relaciones que se generan entre un grupo de personas de diferentes edades a las que ha unido la casualidad, y en las que prima un sentimiento altruista. El detonante es el encuentro entre Martín, un joven ciclista a quien da vida Óscar Abad, y Alfonso, un aficionado interpretado por Álvaro de Luna que lo descubre cuando entrena, y a quien ayuda para convertirlo en un campeón. Su trabajo junto a Camus les ha aportado sendas candidaturas a Mejor Actor Revelación, en el caso de Abad, y Mejor Interpretación para De Luna, quien concedía parte del mérito al trabajo del director. «En casi todas sus películas hay un trabajo de interpretación inteligente, minucioso, y muy cercano: de tripas», aseguraba De Luna. En esta nueva apuesta de futuro, Camus utiliza como pretexto el ciclismo (deporte al que es aficionado desde niño) para narrar una historia escrita por él mismo y que reivindica «la generosidad, la amistad y la entrega».

tracking