Diario de León

B&L | Quilós

Un tinto en la casa de los orujos

Cerrar el proceso de elaboración con una referencia comercial en el mercado era una vieja aspiración de la casa, que sólo había embotellado y etiquetado su mencía con ocasión de alguna celebración familiar. Peña Torresanta es el primero de los vinos de calidad que se anuncian en B&L.

El turismo rural, el destilado de aguardientes y la elaboración de licores son complemento de la actividad de la bodega en pleno casco urbano de Quilós.

El turismo rural, el destilado de aguardientes y la elaboración de licores son complemento de la actividad de la bodega en pleno casco urbano de Quilós.

Publicado por
Rafael Blanco
León

Creado:

Actualizado:

No había tenido tiempo José Manuel Baelo para dedicárselo a su propio vino por la intensa actividad profesional que desarrolla como responsable técnico de otras dos bodegas bercianas, en la docencia universitaria y en el destilado de orujos y la elaboración de licores, labor en la que el apellido familiar es marca. Es marca de calidad y referencia universal e imprescindible en el Bierzo. Le llegó por legado familiar y esa era, es y seguirá siendo su prioridad. Pero por legado familiar le llegaron también unas cuantas hectáreas de viñedo, seis —cuatro de ellas fueron replantadas de godello—, en la parte alta de Quilós y la dedicación familiar a la elaboración de graneles para la venta en la propia bodega a clientes de toda la vida. Entre una y otra cosa —una casa de turismo rural cierra la manzana en el centro del casco urbano de Quilós—, Aguardientes Baelo es escenario de un cierto trajín diario —una casa de acogida en las frías mañanas de invierno— que va más allá del intenso y vaporoso ritmo que marca la destiladora y de la tranquilidad inquebrantable que se respira en los rincones en los que duermen las barricas de vino a un lado, pero también las de vinagre o de aguardientes en otras esquinas.

Baelo no necesita más referencias imprecisas en Quilós, en el Bierzo, en la provincia, en el mundo de la elaboración de aguardientes de orujo. Su bodega no es un lugar envidiable, sino un fortín digno de un asalto bien organizado. Hay barricas que guardan aguardientes de 3, 5, 8, 12 o 25 años de envejecimiento. Como adelanto y como complemento de la etiqueta clásica que abraza esos cuatro aguardientes y doce licores de distintos sabores, ahora bajo la referencia de Vinos y Bebidas B&L SL lanzó recientemente al mercado dos líneas de productos: Trastau, paralela a la clásica, y Dseda, reservada para elaboraciones más avanzadas, como un licor de rosas o una crema de castañas. En cualquier caso, producciones siempre muy limitadas y tan singulares como exclusivas. Y, en fin, prepara la puesta en el mercado el mercado de un producto muy singular: un vinagre con tres años de crianza en barricas que acunaron bourbon antes que aguardiente y que encabeza con la conservada en excelentes duelas desde hace un cuarto de siglo.

Lo cierto es que entre las de casa y las de fuera tenía Baelo muchas distracciones como para avanzar en el vino propio, que le apetecía y lo sentía como un latido. Tenía ese viñedo, las instalaciones necesarias y suficientes y los medios técnicos —depósitos, equipo de frío, embotelladora…—, hasta que finalmente la convicción y la disposición acabaron venciendo a la falta de tiempo.

Para este primer embotellado Baelo eligió un vino de calidad de la vendimia del 2007, guardado con tiempos de crianza, magnífica presentación y una referencia en etiqueta cargada de simbolismo. Este año aumenta el catálogo con dos vinos de mesa, un tinto joven (3.000 botellas; 2,00 euros) y un joven roble (tres meses, 4.500; 2,50) con la etiqueta de San Genadio . Pero la experiencia de muchos años de elaboración y el conocimiento del entorno lo llevan a una afirmación un tanto radical: «Hay demasiada gente en la mencía y veo salida en los blancos». Mientras tanto, su actividad, su vida en definitiva, está en los destilados que dan continuidad a la tradición familiar.

tracking