Diario de León

La ruta de la semana

De viaje a Gordoncillo

DZ26P4F6-12-51-28-5.jpg

Gordoncillo puede presumir de contar con notables argumentos para apostar por un futuro próspero. Con el vino como una de sus señas de identidad la naturaleza y las propuestas que a lo largo del año desarrolla para vecinos y visitantes el municipio ha trazado su camino con letras de oro y progreso.                    

León

Creado:

Actualizado:

El vino y la palabra conforman una excelente pareja de viaje en Gordoncillo. Desde hace tres décadas ambos maridan de la mejor manera posible para convertir a esta población leonesa en un referente, un foco turístico en el que los viñedos ocupan una estampa tan especial como necesaria para que los latidos de Gordoncillo sean lo más fuertes posibles. Si el enoturismo ocupa un papel destacado en el municipio, también lo hacen otras joyas patrimoniales relacionadas de una manera directa o indirecta con él. Propuestas que durante todo el año iluminan la localidad y que invitan al visitante a hacer escala en su territorio.

Con la marca Gordonzello como uno de sus atractivos a través de sus viñas y bodegas, la riqueza de esta población incluye también rutas de gran valor y atractivo como la de las Fuentes o la de la Viña y el Vino, abiertas todo el año. Pero todo eso no queda ahí. El trabajo realizado desde hace décadas se mantiene en el presente para dotar a esta zona de secano el un escenario en el que los proyectos pueden tener su salida. Por ese motivo, como apunta el alcalde Urbano Seco, a corto plazo se va a empezar a desarrollar un proyecto de reconcentración parcelaria para convertir nada menos que 600 hectáreas en regadío que se van al doble incluyendo la zona de Valderas.

Iniciativas económicas que tienen al vino en el punto de mira con el enoturismo como aliciente que está dotando al municipio de un elemento propios y dinamizador.

Y de ahí propuestas como la de Cultura Bajo Tierra que este 2022 ha llegado a su tercera edición o la feria Vitivinícola que suma ya más de una veintena. Letras en la Panera o el Teatro Internacional de Payasos celebrado recientemente son también señas de identidad de Gordoncillo que precisamente este fin de semana celebra sus fiestas en honor a San Juan Degollado en las que durante cuatro días la música, las tradiciones y la cultura arraigada en el día a día de la población tienen una importante cabida.

«El objetivo es que el municipio fije población y riqueza y que además pueda atraer a un importante número de turistas y visitantes», apunta Urbano para el que todo va relacionado y sin duda alguna representa para el municipio un valor de crecimiento. Todo el año con propuestas e iniciativas, con el sol o el frío, pero abriendo camino para que la actividad no pare.

Y con joyas patrimoniales que junto a vino, que también lo es a través de los viñedos y su producción, conforman su estampa. El Museo de la Fábrica de Harinas, la Iglesia de San Juan Degollado que precisamente se verá engalanada este fin de semana con las fiestas en la localidad, la Casa Consistorial de 1900 o su Plaza Mayor son paradas obligadas para el visitante que también puede apreciar elementos escultóricos como el dedicado a San Roque, La Semilla, Nuevos Frutos, la Señora de La Vino La Vendimiadora (estos últimos con reminiscencias a uno de los pilares de Gordoncillo, el vino).

Argumentos suficientes para que desde hace años los habitantes de Gordoncillo puedan ejercer de anfitriones de los visitantes que cada año con mayor frecuencia y número se acercan a disfrutar de esta población leonesa. Y es que pocas semanas al año están exentas de iniciativas. Y las que quedan por llegar dentro de un proyecto que tiene al enoturismo, el vivo y la cultura como garantes, compañeros de viaje bien hermanados e importante motor del municipio.

tracking