Diario de León

UNA PROPUESTA DE LO MÁS SABROSA

La Bañeza es un manjar

FERNANDO OTERO

FERNANDO OTERO

León

Creado:

Actualizado:

La Feria Agroalimentaria y la Alubiada convierten un año más a La Bañeza, y ya van una veintena de ediciones, en toda una referencia de la gastronomía. Ya lo es a lo largo del año pero durante tres días (del 8 al 10 de septiembre) ese calificativo adquiere una dimensión tan especial como sabrosa.

Trabajo, cuidado y una riqueza terrenal son parte de los argumentos que la ciudad esgrime para dar gusto al paladar y el estómago. Pero la Feria y la Alubiada son mucho más que una cita para mostrar las esencias de la ciudad y sus comarcas. También para mostrar al resto del mundo la riqueza agroalimentaria e incluso para intercambiar propuestas y conocimientos con productores de toda España y el resto de la Península Ibérica.

Con más de 40 expositores, la Feria Agroalimentaria abre hoy sus puertas a bañezanos y visitantes para que disfruten y degusten las esencias gastronómicas que van desde las legumbres como la alubia como principal estrella a los dulces, pasando por el oro rojo como es el vino del Jamúz, las mieles, los embutidos, las tradicionales ancas de rana y las exquisitas carnes.

Y todo a través de un amplio programa en el que la Plaza Mayor ejercerá como epicentro y pulmón, pero que también se extenderá a otros escenarios en una ciudad más viva que nunca... y sabrosa.

El pistoletazo de salida a la Feria tendrá lugar a las 11.00 horas de este viernes con la apertura para una hora más tarde celebrarse la inauguración oficial. La matinal se convertirá así en un exquisito mercado en el que cada puesto ofrecerá su producto, siempre con la marca de calidad como bandera.

La jornada vespertina estará amenizada por el pasacalles a cargo de Bañezaina y ya con los últimos rayos de sol con la cata de sake (bebida japonesa) para mayores de 18 años.

El sábado 9 la Feria marcará el paso a las celebraciones desde su apertura a las 11.00 horas. La visita a los stands expositores y la celebración del séptimo concurso al mejor stand alubiero serán parte de los latinos de una matinal que antes de a necesaria hora de la comida contará con actividades para los más pequeños como el Taller de Queso a cargo del Grupo Vallelongo que repetirá por la tarde. Tampoco faltará la música para amenizar las horas de la mano de Bañezaina.

La tarde, con la Feria a pleno rendimiento y miles de visitantes, estará marcada por el concurso infantil de encasullar habas que quedará abierto de la mano de Eva del Río Alija, directora técnica de la IGP Alubia de la Bañeza. El pasacalles a cargo de Bañezaina y la chocolatada a favor de AFA La Bañeza y Comarca con tickets a un precio de 1,5 euros darán paso a la cata y entrega de premios del VII Concurso de Recetas de Cocina. Una nueva cata de sake clausurará la segunda jornada.

Antes de que el domingo llegue el punto culminante con la celebración de la Alubiada. En un año excepcional por su cambio de fecha al adelantarse una semana (el próximo ya volverá al tercer domingo del mes de septiembre), la Alubiada empezará a ‘condimentarse’ desde primeras horas de la mañana con el encendido de los fogones a las siete horas. La visita guiada gratuita al Museo de la Alubia y la visita a La Bañeza Modernista-Especial Casa Doña Josefina abrirán el apetito para lo que vendrá más tarde. Antes el pasacalles a cargo de Bañezaina y la recepción de autoridades en el Ayuntamiento donde se hará también entrega del reconocimiento como Alubiero Mayor a Octavio Lera darán color y colar a una fiesta gastronómica única y que resume la importancia de esta ciudad y tierra en el apartado alimentario. Luego llegará a eso de la una y media de la tarde del reparto de alubias en la Plaza Mayor. El concierto de Tornadera y el sorteo de la Alubiada de Tapas pondrán el colofón a una Feria Agroalimentaria y una Alubiada única que convierte a la ciudad en todo un manjar.

Todo para que la ciudad pueda mostrar todas sus riquezas gastronómicas que tienen en la alubia a uno de sus grandes estandartes (en sus cuatro variedades IGP como la canela, plancheta, pinta y riñón menudo). Pero también con otras delicias de la mesa y el mantel como las carnes y en este caso con la de buey como uno de sus reclamos.

Los embutidos tienen también su papel destacado sin olvidarse de otro plato como las populares ancas de rana que también han hecho famosa tanto a nivel nacional como internacional a La Bañeza.

Y si todo esto no fuera suficiente atractivo en ese expositor alimentario que es la ciudad y su comarca, el apartado más dulce cuenta también con su impronta y reclamo para el potencial cliente, con joyas para el paladar que van de enero a diciembre. Y para regar todo ello nada menos que un buen vino. Y de la mano de las dos bodegas activas en la actualidad que forman parte de la DO León e incluso una de ellas presente también dentro del selecto grupo de los Grandes Pagos de España.

Alubiada de tapas

Coincidiendo con la Feria Agroalimentaria y La Alubiada, desde el Ayuntamiento de La Bañeza han convocado la II Alubiada de Tapas, concurso que des celebrará del 8 al 10 de septiembre con el objetivo de promocionar e impulsar el sector hostelero de la ciudad.

Y sin duda alguna con retos también como los de acercar la variedad de productos agroalimentarios de la localidad al público en general, impulsar y promocionar el sector hostelero fomentando la competitividad entre los distintos establecimientos así como reconocer a los citados establecimientos que elaboren las mejores tapas con premios mediante la votación de un jurado.

Los participantes pueden ser bares, restaurantes, cafeterías y hoteles con restauración y zona de bar.

tracking