Agenda de León: toda la programación hasta el 17 de abril
Una Semana Santa repleta de procesiones, pero hay una agenda alternativa para consultar y disfrutar

Vuelven los itinerarios para ver los murales de Vela Zanetti.
VIERNES 11
MÚSICA
Piano. Concierto de piano del italiano Mario Curva en la Sala Eutherpe (Alfonso V, 10) a las 19.30 horas. Entrada: 5 euros.

Concierto de piano de Mario Curva.
TALLER
Tai-Chi. Hoy y mañana se llevarán a cabo unas jornadas de Tai-Chi en el salón de La Sociedad La Unión de Val de San Lorenzo. Hoy de 17.00 a 20.00 horas y mañana sábado día 12 en horario de mañana de 10.00 a 13.00 horas. Al finalizar se servirá un brunch para los asistentes a los dos días de taller. Actividad Impartida por Agustín J. Rebaque y financiada por el Pacto de Estado de violencia de Género, Ministerio de Igualdad.
CINE
«Ruchare». Ismael Aveleira es un realizador audiovisual especializado en el sector cultural cuyo trabajo se centra en los temas de la imagen y la memoria vinculada al territorio. Rodrigo Martínez es un compositor, músico multinstrumentista e investigador del patrimonio oral leonés que ha fundado varios colectivos y grupos de música folk. Este documental discográfico se proyecta hoy a las 20.30 horas en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León. Entrada: 4 euros.

'Ruchare'.
«Inviernos». Proyección de la película de Carlos Balbuena en el centro cultural El Candil (C. Antolín López Peláez, 4,) a las 19.00 horas.
DONACIÓN DE SANGRE
Hospital de Órbigo. Donación de sangre en el centro cívico de Hospial de Órbigo de 16.15 horas a 20.45 horas.
EXPOSICIÓN
Julia González Liébana. Exposición de fotografía de Julia González Liébana titulada Mímesis en la galeria de arte Ármaga desde el 11 de abril hasta el 17 de mayo. Hoy es la inauguración con la presencia de la artista a las 20.00 horas. Julia González Liébana, fotógrafa e investigadora visual, desarrolla su trabajo en el cruce entre el arte, la identidad y la naturaleza.
RECORRIDO
León en Vela. Recorrido por los murales de Vela Zanetti de León. El itinerario pone de manifiesto la dedicación del pintor por la pintura mural. Hoy visita al mural del Ayuntamietno de León, en la Plaza de San Marcelo, a las 18.30 horas.

'Vendimia'. Oleo sobre tabla (1978-80). Obra de Vela Zanetti.
LIBRO
«Madelman Toy Photographya». Presentación del libro escrito por Óscar Tahoces Olano en la Casa del Libro de Ponferrada (Calle El Rosal) a las 20.30 horas.
DEBATE
«La gran redada de 1749. Lo que debemos saber». Conferencia conmemorativa por la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano. En el salón de plenos del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan a las 18.00 horas.
ENCUENTRO
«Innovación territorial». Mesas de debate, una treintena de expositores y conciertos componen el II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial en
Ponferrada abierto al público general en la Térmica Cultural hsta el 12 de abril. Instituciones, expertos, empresas e influencers se dan cita en este espacio para
debatir sobre regeneración e innovación territorial.

Público asistente a las jornadas.
SÁBADO 12
DOCUMENTAL
«Vidas renovables». Proyección del documental en las antiguas escuelas de Piedralba (Astorga) a las 19.30 horas. Entrada gratuita hasta completar aforo.
TALLER
Crápula a Go-Go!,s. La segunda edición del festival de punk y contracultura Crápula a Go-Go!, que se celebrará del 17 al 20 de abril en Ponferrada, hoy, de 17.00 a 20.00 horas tendrá lugar el taller de fotografía en las escenas subculturales, impartido por el fotógrafo Álex Amorós. A continuación, a las 20.00 horas, el autor, reconocido con el premio a la mejor escena Underground en los Abbey Road Music Photography Awards 2023, presentará su libro Keep the Faith y la exposición homónima, centrados en el movimiento contemporáneo del Northern Soul en Reino Unido. Al finalizar, habrá una sesión DJ. Estas actividades gratuitas están dirigidas a público adulto y, debido al aforo limitado, es necesaria reserva previa. Debido al aforo limitado, para asistir a estas actividades es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural de Ponferrada.
MÚSICA
Concierto de primavera. Bajo la dirección de Manuel Alejandre Prada, la Orquesta Sinfónica de Ponferrada presenta un programa alusivo a la Semana Santa, con varias obras de música religiosa para solistas, coro y orquesta de finales del siglo XIX y del siglo XX. En el Teatro Bergidum de Ponferrada a las 20.00 horas. Entrada: 15 euros.
Concierto de primavera. El ciclo Sonidos de Primavera llega a su tercer y último concierto con la propuesta Metamorfose, un programa de cuarteto de cuerdas que rinde homenaje a la obra de la compositora estadounidense Caroline Shaw, ganadora de cuatro premios Grammy y el Premio Pulitzer de la Música en 2013. El cuarteto gallego Suelen Estar Quartet se adentrará en el repertorio de Shaw. En el auditorio de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Imprescindible presentar invitación, disponible en www.fcayc.org. A las 12.30 horas.
John Pollón. Natural de El Bierzo, John Pollón arrasa en el panorama nacional. Hoy actúa en Sala la Vaca de Ponferrada a las 22.00 horas. Entrada: desde 18 euros,

John Pollón.
MÚSICA
Telmo Carvajal Die. Concierto de piano solo del madrileño Telmo Carvajal Die. En la sala Eutherpe (Alfonso V, 10) a las 19.30 horas. Entrada: 5 euros.

Telmo Carvajal.
TEATRO
«El discípulo amado». Monólogo religioso con Fran Gómez. Se ha elegido el personaje de Juan como el discípulo amado de Jesús, porque en la sensibilidad de este apóstol se despierta la verdadera pasión y el sufrimiento de la muerte del hijo de Dios. En el teatro Gullón de Astorga a las 18.30 horas. Entrada: 5 euros.

Cartel anunciador.
«Monstruos. El prodigio de los dioses». Hace más de dos mil años, llegaron a la tierra las más temidas y fantásticas criaturas. A partir de textos de Calderón de la Barca. Obra interpretada por Isabel Rodes, David Boceta, Arturo Querejeta. Pianista: Jorge Bedoya. En el Teatro Municipal de La Bañeza a las 20.30 horas. Entrada: 12 y 18 euros.
LIBROS
«Faustina Álvarez García». Primeras citas para conocer la figura de Faustina Álvarez en torno al libro. Hoy a las 19.30 horas en el cne de Canales, en la Magdalena. Con la participación de Ana Arias, alcaldesa de Soto y Amío, Mercedes Rojo, Beatriz García y Esther Bajo.
DOMINGO 13
JORNADA
República. Acto de conmemoración del Día de la República en Fabero, con Emilio Silva como plato principal quien inaugurará el acto a las 17.00 horas. Sociólogo, periodista y activista por la Recuperación de la Memoria Histórica, además de fundador y presidente de la Asociación para la Recuperación de la
Memoria Histórica (ARMH), la persona que encabeza a un colectivo que lleva años buscando las fosas en las que fueron enterradas, víctimas de la represión franquista. En el museo Escuela de Ayer, en la calle Sierra Pambley de Fabero.
LUNES 14
TALLER
Museo Botines. Los días 14, 15 ,16, 21 y 22 de abril el Museo Casa Botines Gaudí organiza talleres infantiles relacionados con la exposición temporal Modernismo. Hacia la belleza del objeto cotidiano. El precio de cada taller es de 15€ por día y por asistente. Las inscripciones están disponibles en la web del Museo https://tickets.casabotines.es/es/1552-actividades.

Palacio de Gaudí.
FOTOGRAFÍA
Concurso de fotografía humanitaria. Hoy acaba el plazo para participar en el XV Concurso Internacional de Fotografía sobre Humanización Asistencial. Si aún no has enviado tus imágenes, ésta es tu oportunidad para compartir momentos que reflejen solidaridad, empatía y cuidado en el ámbito sanitario, familiar o social. Se pueden presentar hasta tres fotografías.Consulta aquí las bases completas del concurso: https://hospitalsanjuandedios.es/info/250/xv-concurso-internacional-de-fotografia-sobre-humanizacion-asistencial.
LIBRO
«Los mugidos del agua». Presentación del libro Los mugidos del agua hoy a las 19.00 horas en la sala Región del Instituto Leonés de Cultura. La obra es de Benito Huerta, autor de la localidad de Lodares, sumergida bajo el pantano del Porma, montaña central leonesa. Acompañarán al autor los escritores Emilio Gancedo, también coordinador de proyectos del ILC, y José A. Martínez Reñones, también director del sello editorial Lobo Sapiens.
DONACIÓN DE SANGRE
Laguna de Negrillos. En el consultorio médico de 16.15 a 20.45 horas.
MARTES 15
MÚSICA
Concierto de Semana Santa. La coral Solera Berciana estará presente en la Semana Santa de Ponferrada con un concierto organizado por la Real Hermandad de Jesús Nazareno.Tendrá lugar en la Bodega del Castillo a las 20.30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Coral Solera Berciana.
DONACIÓN DE SANGRE
Astorga. En el centro de salud de 16.30 a 20.30 horas.
MIÉRCOLES 16
DOCUMENTAL
«Vidas renovables». Proyección del documental en Gordoncillo en el espacio cultural Mihacale a las 18.00 horas. Entrada gratuita hasta completar aforo.
DONACIÓN DE SANGRE
Navatejera. En la casa de cultura de 16.00 a 21.00 horas.
JUEVES 17
TEATRO
«Chala2». Concedeclown lleva su obra al Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero. A las 19.00 horas. Aforo limitado. Entrada: 3 euros.

Chala2.
«El poder del Tau». El poder de la Tau con Dinamia Teatro, que lleva ya cinco años con trabajos enfocados al público familiar con un denominador común, el gran éxito que tienen las representaciones tanto en afluencia, siempre llenas, como en críticas, muy positivas. En el Castillo de Ponferrada los días 17, 18 y 20 de abril. Pase 1 a las 10.45 y pase 2 a las 12.30. Precio: 3 euros (venta en internet y en la taquilla del Castillo). Enlace información y venta entradas internet: https://dinamiateatro.com/elpoder-de-la-tau/.

Cartel de la actividad.