Diario de León

El remanso del Páramo

Santa Cristina, Soguillo del Páramo, San Pedro de las Dueñas y Laguna Dalga integran un municipio cargado de actividades que ofrece todas las posibilidades para disfrutar de una jornada diferente aprovechando sus parques, sus barbacoas y sus singulares paisajes

Abigail Calvo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Son cuatro los pueblos que integran el municipio de Laguna Dalga, un territorio por descubrir y en el que adentrarse para disfrutar, desconectar y relajarse. Un lugar en el que perderse durante unas horas, aprovechar sus espacios, y dejar correr el tiempo más allá de un día para gozar de sus gentes, su singularidad paisajística, pasear y pasear, descansar y aprovechar la amplia oferta de actividades que nutren los días en estas localidades del Páramo leonés.

Laguna Dalga, San Pedro de las Dueñas del Páramo, Santa Cristina del Páramo y Soguillo del Páramo conforman este municipio que cuenta con multitud de opciones para convertirse en un destino, sobre todo para las familias. Sus calles y su oferta de establecimientos y parques garantizan una jornada amena que, además, puede completarse con un paseo o con actividades deportivas.

La balsa surgida a raíz de la modernización de los regadíos en Santa Cristina se ha convertido en uno de los reclamos turísticos. En ella se pueden observar con toda calma las aves que aprovechan estas aguas para reposar desde los miradores que ha instalado el Ayuntamiento para que los amantes de las aves gocen de su pasión. Un lugar en el que disfrutar de la calma después de dar un paseo. Porque Laguna Dalga cuenta con una característica muy especial, la proximidad, de unos dos kilómetros, de todas sus localidades que están conectadas, además, por un camino asfaltado que permite trasladarse a pie a de una a otra disfrutando de la tranquilidad de este remanso en el páramo leonés.

Santa Cristina ocupa el final del primer brazo de una ‘Y’, en el otro extremo estaría San Pedro de las Dueñas, en la intersección de todos ellos, Soguillo y en el pie de esta simbólica comunicación, Laguna Dalga, la cabecera de municipio.

San Pedro, en Soguillo y Laguna Dalga cuentan con espacios para recrearse, en el que, además, pueden disfrutar los más pequeños. Todos ellos tienen parques infantiles y zonas para pasar un día completo aprovechando las barbacoas que ha construido en ellos el Ayuntamiento. En Laguna Dalga la tirolina se ha convertido en uno de los elementos más atractivos y también desde el Ayuntamiento garantizan la seguridad de los más pequeños cortando al tráfico de las calles próximas al parque. Además, todos ellos tienen al lado un bar, para aprovechar la tarde ahora que llega el buen tiempo. Estas opciones se completan con las pistas de pádel, para los amantes del deporte. Jornadas completas y redondas son las que se planifican en cualquiera de estos tres pueblos que tienen la esencia rural y reciben con los brazos abiertos a los visitantes.

Laguna Dalga cuenta, además, con una amplia oferta de actividades para todos, para los lugareños y para los que se acerquen a conocer estos cuatro pueblos con el encanto del Páramo. Entre las actividades ya programadas, el 15 de mayo la celebración de San Isidro Labrador, el 21 de junio una gran hamburguesada popular y el 19 de julio la Holi Party, un encuentro de maravillosos colores que recrea la popular fiesta de los hindúes. Pero el 23 de agosto el pueblo entero se une en una acampada para pasar la noche al raso y en octubre ya llega la celebración de la Virgen del Rosario y la celebración de la fiesta de Halloween. Una cita, casi mensual, abierta a todos. En Soguillo del Páramo las fiestas patronales son el 10 y el 11 de mayo, en San Pedro de las Dueñas el 7 y el 8 de junio y en Santa Cristina, el 25 de julio, celebraciones que este año coincidirán con las de Laguna Dalga, que siempre organiza sus fiestas de verano el último de fin de semana de julio, este año, además, con la actuación de Gaudí el mismo día de Santiago.

El programa de actividades de este municipio va más allá. El 11 de octubre, coincidiendo con la Virgen del Rosario, se organiza una pendonada en la que se citan todas las enseñas de la comarca y, después, se prepara una gran paellada para todos. Una fiesta de hermandad y de tradición, en la que los pendones, como los antiguos símbolos de los pueblos que son, ondean al viento con la pericia de los vecinos que los hacen bailar a su paso.

Así es este pequeño gran municipio paramés. Cuatro pueblos, pero llenos de actividad y de una amplia oferta de actividades para todos los vecinos y todos aquellos que se acercan a ellos para disfrutar de unas instalaciones cuidadas que permiten disfrutar de sus parques y zonas deportivas. El encanto del medio rural, del pueblo, donde la vida pasa despacio y donde se puede disfrutar de las ricas tapas que sirven en sus bares, de ver el paso de las nubes en el cielo abierto, de la tranquilidad. Del relax, pero también de las actividades que permiten conectar con la familia, con los amigos. De conocer gente nueva y vivir nuevas experiencias. Un municipio para vivirlo y para conocerlo, porque invita al disfrute con todas las garantías.

tracking