Diario de León

El Serranillo: A qué sabe la Pasión por León

La marca, que se asoma a su centenario, hace blasón de la limonada casera, los escabeches y las aceitunas al estilo leonés en estas fechas en las que sus tiendas son parada ineludible

Álvaro Caballero

Creado:

Actualizado:

Álvaro Caballero

La respuesta al titular no se halla en el texto. Si la quieren deben buscarla en El Serranillo. Entren en la tienda histórica de la plaza del Conde Luna, donde el próximo año se cumplirá el centenario, en la de la Inmaculada o incluso en la más nueva de República Argentina. Pasen, rápido les harán sentir que se encuentran en su casa. Sí, eso que acaba de remitirles la pituitaria, es un recuerdo de la infancia. Ya están perdidos. Déjense llevar, cojan con los dedos las aceitunas negras con pimentón y aceite de oliva al estilo leonés. Abandónense a las tinajas de los escabeches: chicharro, bonito, verdel. Encuentren en la montaña de bacaladas el mejor producto para ese ajo arriero, esas pasas, ese pisto con el que atravesar los últimos días de Cuaresma. Pidan un poco de esa limonada casera, esa no se ha dejado bastardear por la industria, ni pervertir por la afición a echar un de todo en la bebida que hace patria en estas fechas. Aquí, se levanta el estandarte de la Semana Santa de León.

En este tiempo de tradiciones, El Serranillo permite apostar seguro por la esencia de León. Insobornable en su esencia, fiel a las enseñanzas de la matriarca, Rosa María Dopico, su hijo Juan apuesta por honrar el legado de la familia con la pervivencia de su ejemplo. En su espejo se refleja ahora que llega la Semana Santa el rescate de la limonada que le legó su padre, Juan Antonio Hernández, a la que ha puesto etiqueta desde hace tres años al pie de la receta original: vino bueno de León, pasas, higos, limones, canela de Ceilán y azúcar.

Aceitunas al estilo León de El Serranillo.Ángelopez

La limonada sigue una línea de embotellado que recupera además la receta del vermú del abuelo, Tomás Hernández, blasonado con la etiqueta en la se exhibe el cuadro de una de sus hijas, la pintora Petra Hernández. Pero, prueben. Si están fuera quizá se consuelen en la web: elserranillo.com, donde se exhiben los productos y los platos cocinados que se envían. Pero si pueden, vengan. Vengan y entren en El Serranillo. No tengan prisa. A esto sabe la pasión por León.

Dirección: República Argentina, 7; Plaza del Conde Luna, 4; y Plaza de la Inmaculada, 8. León Teléfono: 987 25 66 61

Las torrijas no faltan en esta época en El Serranillo.Ángelopez

tracking