Diario de León

Creado:

Actualizado:

Esti mundu nuesu del sieglu XXI puei faenos vivire nuna segunda naturaleza artificial, onde nun sentimos bien cómo pasan las cousas del tiempu. Fabricamos calor pol iviernu ya fríu pol branu, menguando asina la diferencia de las estaciones. Entamamos fiestas ya celebraciones qu’en tiempos pasaos dábanse namás nuna época concreta. Agora, en cualquier momentu comemos cousas qu’antiguamente yeran namás pa un día del anu o de la nuesa vida. Vivimos muitu mechor, por supuestu, pero un poucu estremaos del ritmu natural.

El reflaneiru tradicional, que vive mui apegáu al pasu de la naturaleza, sí nos diz muitu del pasu del anu. La sabiduría de la xente quedaba codificada nas l.letras de la memoria, nos proverbios. Estas sentencias populares yeran bien de veces contradictorias, porque los proverbios nun son l.leis científicas, sinón orientaciones feitas pal sentidu común, brúxula de los campesinos.

Chegamos a mayu, mes del que se desconfía un poucu, porque, si fai buen tiempu, el branu puei nun ser prestosu ya dizse que «Un buen mayu, un mal branu». Agradezse de mayu la chuvia ya por eso hai una regla que reza: «Si hai augua por mayu, tenemos pan pa toul anu». Outramiente, mayu yía un mes decisivu pal buen gobiernu de la casa: «El que yía tolu en mayu, yía tolu toul anu».

En xeneral, mayu yía unu de los meses que más quier la xente, porque la sua humedá fai xenerosa la tierra ya, al mesmu tiempu, tien un calor ya una l.luz que faen crecer la vida nos sucos de la tierra semada. Resume esto muitu bien un reflán qu’atopéi na «Enciclopedia de nós» d’Eva González: «Mayu me muecha, mayu m’enxuga, mayu me tapa cuna sua cubertura».

Chama l’atención que’l Calendariu de San Isidoro, que pa outros meses dibuxa trabachos campesinos, dedique la imaxe de mayu a una escena bélica: apaez un home preparando’l cabal.lu pa la guerra, con un escudu no brazu esquierdu. Esta imaxe veise tamién n’outros calendarios europeos, onde mayu paez guardase más pa la espada que pal aráu. ¿Por qué se destaca la guerra en mayu, un mes tan chenu de trabachu? ¿Por quéi? L’escudu yía’l símbolu del xugu d’aquel.la nobleza guerrera que controlaba la vida ya la muerte de los siervos. Pero yá pasóu muitu tiempu ya, anque dalgunos trabachos medievales quedanon en muitos val.les nuesos hasta’l sieglu pasáu, nós, por suerte, yá nun sufrimos a los nobles medievales con espada. Sufrimos outras formas de poder que, anque más acordias conos nuevos tiempos, controlan tamién la vida ya la muerte. Porque los señores, de tolos pelaxes ideolóxicos, siempres vuelven, el.los enxamás faltan a la cita de la hestoria.

tracking