Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La educación online no ha evitado que los alumnos hayan perdido hasta la mitad de lo que se aprende en un año escolar por el cierre de los centros educativos por el covid-19. Esta es una de las conclusiones que se desprende en el último número de Papeles de Economía Española , publicación editada por Funcas, que analiza la contribución del capital humano al crecimiento, empleo y bienestar de las sociedades digitalizadas. Los expertos que participan en la publicación consideran que el sistema educativo de un país es «clave» para alcanzar un crecimiento sostenido a nivel económico y social. «Ante esta realidad, ninguna nación puede permitirse que el covid y sus efectos pongan en entredicho su bienestar futuro». Ismael Sanz, Miguel Cuerdo y Luis Miguel Doncel revisan los estudios sobre el impacto de los cierres de los centros educativos en el aprendizaje de los alumnos y el efecto que podría tener en los salarios y crecimiento económico en el largo plazo. En el caso del aprendizaje se cifra que alcanza el 50% de un año normal. Y se disparó, hasta el punto de triplicarse —solo en marzo de 2020— la búsqueda de recursos educativos, un incremento que perduraba a principios del curso 2020-2021.

Otra de las conclusiones de la publicación es que la evolución del sistema educativo y los cambios en la estructura de ocupaciones en España han sido «poco favorables» a las mejoras en la productividad.

tracking