Diario de León

Creado:

Actualizado:

Algunos avances científicos dan pavor abriendo puertas al enigma o al abismo. El equipo que dirige el español Juan Carlos Ispizúa ha creado embriones con células humanas y de macaco logrando que sobrevivan por sí solos veinte días. Su equipo trabaja en el Instituto Salk de EE UU y en su universidad de Murcia (la católica), aunque el plan de laboratorio han tenido que llevarlo a China; allí saben de eso, se permite, y así llevan una ventaja seguramente insalvable. La noticia sirve para que aquí muchos se hagan cruces. Pero aquello es China y el ateísmo es su religión de estado, nada de cruces, bendito sindiós, y avanzan en estas ciencias al estar ahí el fabuloso negocio de mañana, pasándose toda ética por el arco triunfal que hacen la hoz y el martillo de su partido único. Jodíos chinos, tan a lo suyo, ¿quién dijo que se les engañaba fácilmente?...

Ispizúa justifica esta ciencia porque un día habrá animales criando órganos de transplante a otros animales (el negocio clínico de mascotas amplía quirófanos con aleluyas). Y ahora ¿quién no supondrá que estarán también avanzados, aunque los callen, los ensayos con gorilones o camellas que engorden órganos para transplantar en humanos?... la medicina los necesita y la industria clínica los urge porque la vida de todo el que pueda pagarse un tuneado o reconstrucción podrá alargarse unos años en breve y décadas algún día; no será difícil cumplir los 150, nadie lo duda ya. Toda fantasía hoy será rutina mañana y Otavito ve un futuro cercano de ciencia plástica con animales de diseño (o no) criando todo tipo de órganos o músculos para reimplantar porque habrá mercado hasta para el extravagante o bárbaro que se pida tener un corazón de buey, un estómago de hiena, tetas de sirena, un mamporro de garañón o un culo de mandril que por sonrosado y prominente podría ser moda rabiosa en quien lo tenga por bandera. E insiste en lo temible:  ahí estarán los chinos . Por ahora, y arruinándose el mundo contagiado, su PIB crece como nunca se vio allí: un 18% este último trimestre, informó ayer Pekín... salvaje.

tracking