Diario de León

Editorial

Editorial | Demanda clara sobre las infraestructuras que no entra en la campaña

Creado:

Actualizado:

El déficit de infraestructuras es uno de los problemas más evidentes que empujan a los territorios hacia el aislamiento y la despoblación. Sobran ejemplos para poner en claro que sólo los que están bien situados consiguen ofrecer un atractivo capaz de generar riqueza y empleo.

Resulta curioso que tras el primer debate electoral —marcado por el intercambio de acusaciones y la falta de compromisos— se aúnen en el tiempo tres demandas muy concretas que ponen en evidencia los conflictos arrastrados en la provincia de León sobre sus comunicaciones. Unos problemas que, sin duda, son extensivos a otros territorios de la Comunidad, como bien saben en Zamora y Salamanca, también privadas de las posibilidades que generaría un auténtico desarrollo y una promoción decidida de la histórica Vía de la Plata como eje vertebrador de la alternativa al hipersubvencionado Mediterráneo. Ayer, desde las Cámaras de Comercio de las provincias del oeste, se demandó una recuperación de ese corredor ferroviario que fue clausurado en los años 80 y que, en su opinión, debería reformularse ampliándolo a los dos mares, al Cantábrico en Gijón y al Atlántico en Huelva y Cádiz.

Esto ocurrió en la misma jornada en la que volvió a la palestra informativa la reivindicación desde el Consejo Económico y Social del noroeste, con dos puntales que resultan ineludibles y también en ese elemento clave para las comunicaciones del futuro, según los criterios europeos, como es el tren. Por una parte, la necesidad de que se invierta en todo el Corredor Atlántico para completarlo y que se ponga en valor y en acción la plataforma intermodal de Torneros del Bernesga. Unas reivindicaciones avaladas por un órgano que, en principio, debería ser tenido en cuenta, dada su independencia, por las administraciones públicas.

Y por último, el senador popular leonés Antonio Silván también intentó ayer mismo rescatar una petición inaplazable de la provincia. La mejora de su salida hacia el mar con la supresión del peaje de la autopista a Asturias o, como mínimo, con un aumento de la bonificación a los usuarios.

Qué ocasión esta campaña para oír compromisos de quienes deciden en cada caso y de evitar demandas estériles al otro...

tracking