Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

León ha perseguido en varias ocasiones la nominación como Patrimonio de la Humanidad para su Catedral y para su zona histórica. Ambos logros se le han resistido aunque es cierto que ha recibido algunas ‘pedreas’, como la del Camino de Santiago o el muro de piedra seca. La última llegó ayer, con la designación como Patrimonio Inmaterial para el toque manual de campanas. La decisión se produjo en la reunión programada por la Unesco en Rabat. Fue el fruto largamente perseguido y en el que estuvo la provincia de León desde el primer momento. Ha pasado casi un lustro desde que se organizaron las primeras movilizaciones en forma de toque generalizado desde los campanarios: allá por 2018, una tarde, se escucharon las de Villar de los Barrios, Campo, Molinaseca, Santa Marina de Torre, Albares, Folgoso y Bembibre, junto a las de la Torre del Reloj y la Basílica de la Encina, ambas en Ponferrada. En otras zonas de la provincia también se sumaron en La Cabrera localidades como La Baña y Encinedo, junto a Felechas y Quintanilla de Rueda en el Alto Porma y la Ribera del Esla, Las Omañas, Sosas de Laciana, la Catedral de Astorga y su reloj del Ayuntamiento, Villavante, y San Isidoro, Carbajalas y Capuchinos, en la capital.

tracking