Diario de León
Publicado por
Dorian Vence - www.jufami.org
León

Creado:

Actualizado:

Con la Crisis mundial, muchas Ong`s han tenido que diversificar y cambiar las formas de captación de fondos. Ya las cenas benéficas, rifas, mercadillos y subvenciones no proporcionan los recursos suficientes para solventar los números rojos que tienen en sus haberes contables. Según los expertos, se ha perdido ya el compromiso, la colaboración y la solidaridad por parte de muchas personas, entidades, empresas y hasta por parte del estado. En el supuesto de querer organizar un Mercadillo Benéfico deberías saber: - Que la mayoría de los ayuntamientos cobran por metro cuadrado, de los sitios como plazas vias, pazas y parques publicos. - Cobran tasas bastante altas para una actividad de horas. - En algunos casos piden seguro de responsabilidad civil que ronda los 400 euros. - Y por ultimo deberas prever y enviar con suficiente antelación la solicitud de petición. En el supuesto de querer organizar una cena benéfica deberías saber, que muchos establecimientos han perdido la consideración por las organizaciones que luchan por intentar conseguir unos pocos euros para sus fines sociales. - algunos restaurante cobran por una hora a mayores que dure el evento, por lo que dederas ajustarte al horario programado para el evento. - otros cobran recargo si los comensalesnvitados pasan de 100. - es muy frecuente encontrar como requisitos la economia sumergida, es decir cobrar en "b" , la explicacion de algunos restaurante es que sale mas economico el cubierto, es decir sin factura. En el supuesto de querer organizar una marcha ciclo turista deberías tener en cuenta: - prever y enviar con suficiente antelación la solicitud de petición al ayuntamiento. - Seguro de Responsabilidad civil - Tasas - Si quieres poner en la sede de la meta música, deberás ponerte en contacto con la sgae para calcular las tasas y pagos por su utilizacion. A todo lo anterior, añadimos el escaso margen de beneficio, lo que hace replantearse organizar un evento de estas caracteristicas. Teniendo en cuenta el montaje y los recursos humano personal contratado y voluntario con deberan contar. En el caso de las subvenciones,hay que contar conlos recortes del gobierno y los requisitos de las mismas, que cada dia son mas impositivas y restrictivas, muchos se abstienen de presentarse a las convocatorias, debido a los atrasos en los desembolsos con que cuenta la administración y más cuando de ayuntamientos se tratan. Para nadie es un misterio que la mayoría de los ayuntamientos en España, tienen problemas de tipo económico y sin contar con la eficacia y calidad en lo que hacen, pese a querer mostrar en los medios y a la opinión pública que hacen y mucho. Lo que las personas no saben que muchas organizaciones no gubernamentales tienen que incurrir a préstamos, pólizas de créditos y otros sistemas de liquidez a través de bancos y cajas de ahorros, con unos intereses y comisiones excesivamente altos. en el caso de las Cajas de ahorro, al menos queda la satisfacción que sus beneficios estarán destinado a promover obras sociales, pero no todas funcionan así, algunas están muy politizadas y sus beneficios van destinado a otros menesteres que suelen disfrazarse como obras de beneficencia y sociales ¿QUE DICEN LOS EXPERTOS? Según los analistas y expertos en gestión, el estado no se ha comportado bien y no ha habilitado dispositivos y régimen especial para las organizaciones de estas caracteristicas como por ejemplo: Exención del IVA: para aquellas que estén exenta de IVA, consideran un engaño porque asi no pueden solicitar la devolucion del iva soportado el que nos cobran en cada compra, la exencion segun la ley implica llevar ese 3, 7 y 17 al gasto, lo que significa mas costes y mas numeros rojos en la contabilidad. tambien al no poder facturar con iva devengado imposibilita la compesacion del mismo en los estados financieros. Seguridad social: el estado podría mojarse un poco más y reducir los costes de seguridad social del personal de la ong`s como bien sabemos las ong`s suelen tener personal contratado y personal voluntario. Pero las cargas sociales se convierten en algunos casos en pesadas y por ende insostenibles. Si una ONG no se encuentra al día con sus obligaciones, puede acarrear serios problemas como, bloqueo y embargo inmediato de cuentas y la imposibilidad de presentarse a convocatorias de subvenciones y ayudas. POSIBLES SOLUCIONES Muchas ya han empezado a diversificarse, a cobrar pequeñas cantidades por los servicios prestados a los beneficiarios directos, aumentando, las cuotas de socios, de asociacionismo y las aportaciones voluntarias. Muchas han empezado a fusionarse con otras ONG de iguales o parecidas características, otras han creado sociedades unipersonales donde sus beneficios vayan destinados a su entidad. aquellos que se nieguen al cambios social y económicos presente y futuro, por mantenerse y aferrarse a sus principios, tristemente desaparecerán… esta situacion y tendencias sociales ha levantado y seguira levantando ampollas, ya que muchas personas tienen el concepto de gratuidad arraigado y otras que El estado es quien debe asumir los costes de los diferentes servicios que prestan las ong.

tracking