Diario de León

24 de mayo de 2015 .... reflexiones y preguntas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Sr. Director Las señas de identidad de muchas personas que suscribirían esta carta son: Nacidos en las década de los 40 y 50. Situados en una región española que nadie solicitó por escrito. Formados en la austeridad responsable de los que quisieron olvidar, vivir y ofrecer un futuro nuevo. Luchadores en silencio por una justicia social, por unos sindicatos honrados, por una familia fuerte y por una educación seria y comprometida. A pocos días de las elecciones del día 24 de mayo, todos ellos, anteriores al 78, preguntan: A Albert Rivera: ¿Quién cree usted abrió el camino de la libertad en España? No olvide que la actitud de aquellos anteriores al 78 ha permitido que todos los demás, hoy, sean libres. Ellos han conseguido que la “leche en polvo” que tomaron se haya convertido en “yogures refinados” para uso y disfrute de la nueva juventud. A Pablo Iglesias: ¿Quién le abrió la universidad? No olvide que sembrar odio con misivas llenas de falsedades, llenas de medias verdades y de silencios interesados, es la mejor manera de cosechar votos de fusilería civil. Usted será responsable de esas nuevas generaciones con cerebros lavados con el agua turbia de una “memoria histórica” diseñada con intereses partidistas. No olvide que el que usted pueda “HABLAR”, señor don Pablo Iglesias, nos ha costado a todos los españoles “sangre, dolor y lágrimas”; por eso PODEMOS pedirle que por lo menos NO MIENTA, NO ENGAÑE, y sobre todo NO JUEGUE A LAS ESTRATEGIAS COMUNISTAS, esas que hacen ricos a los que no trabajan repartiendo el esfuerzo de todos. A Pedro Sánchez: ¿Sería mucho pedirle que antes del día 24 hiciera públicas todas aquellas leyes que derogaría en caso de llegar al poder? No olvide que un buen político crece con el rigor del respeto; el malo sube pisando cabezas. A Mariano Rajoy: Con la mayoría que le han dado los españoles ¿Puede de una vez por todas tomar medidas drásticas contra los corruptos, contra los incumplidores de sentencias, contra la economía sumergida? No olvide que las políticas de consensos muchas veces son “políticas de interesada prudencia”. Nadie perdonará que habiendo podido “PREVENIR Y CURAR” haya permitido que el mal se convierta en endémico. Gracias por leer esta carta y si soy contestado daré reconocimiento público a todos ustedes.

tracking