Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El pasado día 27, mi madre, de 82 años, tuvo que trasladarse de Cistierna a León para asistir a una consulta médica, por lo que a las 08:30 de la mañana se dirigió a la estación de FEVE con el fin de hacer el viaje en tren. Al llegar a la estación comunicaron a los viajeros que no había trenes y que el viaje se haría en autocar, lo cual no fue una sorpresa, pues desde hace años esto ocurre con demasiada frecuencia. Después de un largo periplo de dos horas por todos los pueblos con parada o apeadero, a los que el autocar tiene que acceder con muchísimas dificultades, terminó el viaje en León con el vehículo abarrotado de gente, personas ancianas, con signos de cansancio y mareo, que muchas veces se trasladan a la capital para consulta en el centro de salud y que debido a los retrasos pierden la cita médica. Para el regreso a Cistierna no hubo mejor suerte, ya que después de estar esperando en el andén del apeadero de la Asunción sin que llegase el tren, pasó a recogerles un autocar que les llevó de regreso a casa tras otro tortuoso viaje. Lo que iba a ser un cómodo viaje en tren se convirtió en una pesadilla. Toda la gente de la zona, en su mayoría gente de edad avanzada que no tiene otro medio de transporte para viajar a la capital, lleva años padeciendo las consecuencias de esta deplorable gestión de los trenes de viajeros de FEVE. Nunca saben si el tren va a salir y, en caso de que lo haga, la mayoría de las veces se hacen trayectos sin interventor, por lo que se viaja sin billete, lo que implica que no existan registros del número de personas que utilizan el tren, y si no consta que haya suficientes viajeros, lógicamente los trenes sobran. En otros casos hay retrasos o paradas a medio trayecto porque el tren ¡se ha quedado sin combustible¡. Llevamos casi cinco años de obras millonarias cargadas de polémica que impiden que el tren llegue hasta la estación de León, teniendo que hacer trasbordo y viajar en autobús desde el apeadero de La Asunción- Universidad hasta la estación de León, con las consiguientes penalidades para los viajeros, personas generalmente de edad avanzada. Todo hace pensar que cuando esté rematada esta obra faraónica de integración del tren, si es que algún día consiguen finalizar su ejecución, ya se habrán suprimido los trenes de viajeros en este trayecto, pues “no resulta rentable”. En este caso se puede optar por adjudicar la línea a una gran empresa de transporte de viajeros por carretera, cubrir las vías con una capa de hormigón y hacer un carril bici hasta Bilbao. Cosas peores hemos visto.

tracking