Diario de León
Publicado por
Borja Rubio
León

Creado:

Actualizado:

El día 7 de septiembre de 2008, dos jóvenes circulaban por una recta con visibilidad, línea discontinua y sin tráfico en sentido contrario, con tan mala suerte que tras adelantar a un vehiculo, este les siguió y su ocupante bajándose del coche les comenzó a increpar llamándoles "sinvergüenzas" "locos" y diciéndoles "os voy a meter un paquete" algo muy educado por su parte, después de todo esto se identifica como policía nacional, ya que no estaba de servicio y circulaba con su vehiculo particular. Tras denunciarlos por temerarios no sabia yo que adelantar como dice el código de circulación, era una temeridad e ir a juicio el "señor juez" o eso ponía en su mesa sin prueba alguna, tan sólo la declaración del "agente educado" y sin tener en cuenta la declaración de los acusados, una tercera persona que viaja en uno de los coches, incluso una cuarta que se encontraba en el lugar hasta donde el agente les siguió y les increpó, decide imponerles una condena de 3 años de retirada de carné y un año de pena de cárcel. Condena "similar" a la del hombre que circulaba a 260 km/h por la A-231 detectado por el radar y después absuelto e indemnizado, o también el caso del famoso que atropella y mata a una persona y se da a la fuga conduciendo un vehiculo sin seguro y sin carné. Ahora podemos reflexionar a cerca de que es lo ¿¿que se juzga?? Que por ser jóvenes son culpables fijos, no cabe duda ninguna, y sin pruebas se les condena. ¿No habría que juzgar al policía por abuso de autoridad, o no cuenta que les persiguió con su coche sin motivo y posteriormente les faltó en público? ¿Vale más la palabra de una persona que de la de cuatro sin haber prueba alguna? Pues parece ser que sí. Así es la "justicia", si tienes problemas con un agente, o tienes dinero, fama, o de lo contrario tu palabra no vale nada.

tracking