Diario de León

Un final feliz para el tranvía de León

Publicado por
alfonso jose morán blanco
León

Creado:

Actualizado:

Parece que el tema del tranvía en la ciudad de León debe llegar a su adecuado final: la caída del proyecto. Proyecto mal estimado inicialmente en cuanto a los costes excesivos, no valorados adecuadamente y a los ingresos previstos, sobre un número de viajeros poco realista. Y sobre un espacio urbanístico – humano, en caída libre de proyectos La Lastra para resolver una utilidad pública ya resuelta, aunque mejorable, por el servicio de autobuses. El desarrollo de un Tranvía para la ciudad de León parece a priori estéticamente atractivo, como un paso a la modernidad: con una ampliación de zonas de peatones, en un escenario del palacio de congresos, con la integración del ferrocarril, intensificación del uso de carriles bicis, todo el conjunto podría suponer un hermoso cuadro de la ciudad de León. Pero este escenario idílico parece una traición a la tozuda realidad, la realidad de una ciudadanía con cada vez más presión fiscal, con cada vez menos recorrido, en un ámbito donde no se genera ni empleo ni futuro. La realidad de una ciudad que está prestando servicios al resto del alfoz apenas sin contrapartidas, con una deuda extraordinaria que poco se ha reducido pese a los expedientes de regulación de empleo, despidos y privatizaciones que encarecerán servicios básicos como el agua. La ciudad de León parece que se ha erigido en una aldea gala y el Tranvía parece su valladar, su adalid, en una carrera hacia ninguna parte que empeña el futuro. Pero los que defendemos los servicios públicos como garantía de equidad y redistribución para una ciudadanía desigual, no entendemos que se renuncien a sinergias positivas como el despreciado consorcio de transporte metropolitano, nunca llegado a buen puerto por lo que suena a intereses partidistas y porque parece que el ayuntamiento no quiere ceder su "soberanía" en la gestión del transporte urbano a otras administraciones de distinto color político. Lo cierto es que el resurgimiento de los tranvías se está generalizando por la piel de toro, nadie duda de su utilidad con concentraciones humanas adecuadas, pero en León, aparte de no ser necesario, supondría un elevado coste, no asumible en el contexto actual y que no cuenten otras cuentas. Por ello, como los costes en términos económicos y sociales "no compensan" y van a suponer una mayor carga para el Ayuntamiento, el actual equipo de gobierno debe renunciar a aparecer en el "libro de historia " de la ciudad y abandonar este proyecto, por muy resultón que parezca para dedicar los dineros a pagar a los proveedores, y para acciones que generen riqueza, empleo y mejora del bienestar de una ciudadanía tan a menudo maltratada. Durante mis cuatro años largos de responsabilidad pude ver que apenas se desarrolló ninguna acción intermunicipal conjunta que mejorara el servicio público de autobuses, y esto a pesar de que cada vez se encarecía más. Cada ayuntamiento ha hecho sus propias cuentas, sin colaboraciones. Pero tengamoslo claro: León y su alfoz es un conjunto y, la suma de sus ciudadanos merece un trato similar, es necesario un consorcio o gestión única del transporte público en la zona. Ahora a los gobernantes se les debe exigir sentido común, no que jueguen al Ibertren. Ex secretario Provincial de la Federación de Comunicación y Transporte de León de cc.oo. y ferroviario. Alfonso José Morán Blanco

tracking