Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

¿De verdad unidos contra el hambre?

Estamos unidos contra el hambre? La FAO así lo cree y lanzó un manifiesto para el Día Mundial de la Alimentación (el pasado 16 de octubre) donde vuelve a olvidarse de analizar las causas del hambre en el mundo. Nos habla de que hay que producir más alimentos en el futuro si queremos que haya para todos, pero ¿por qué no nos habla del presente, donde hay alimentos para casi el doble de la población mundial y sin embargo mil millones de personas pasan hambre? La FAO no menciona las políticas que han favorecido a las multinacionales de la alimentación en detrimento de millones de campesinos en los países del Sur, ni la especulación con los alimentos, ni los monocultivos, ni el impacto de los agrocombustibles. No se puede luchar contra el hambre si se obvian las causas que lo producen. La Campaña Derecho a la Alimentación urgente, que impulsan varias ONG en España, nos recuerda que el hambre no es un problema de producción de alimentos, sino de políticas. Políticas que han favorecido que en los últimos 30 años los 49 países más empobrecidos del mundo hayan pasado de exportar alimentos a tener que importarlos; políticas que han reducido de forma global la ayuda a la agricultura; políticas que incentivan que se cultiven cereales para `dar de comer´ a los coches en vez de a las personas; políticas que permiten que el arroz, el maíz y el trigo estén expuestos a la especulación y sus precios fluctúen al compás de manos invisibles. No será con galas benéficas televisivas que conseguiremos erradicar el hambre en el mundo mientras no se aborden las políticas que la producen. Marta Caravantes.

Madrid

Un poco de respeto para el dolor de tanta gente

Cuando más emotivo estaba siendo el acto de homenaje a los caídos por España se oyen voces y silbidos pidiendo la dimisión de Rodríguez Zapatero: ¡Señores, pueden estar contra todo lo que se mueve, pero por favor, tengan respeto a los que no piensan ni actúan como ustedes quisieran! Ya tendrán momento de manifestar en las urnas su descontento, pero no rompan la libertad que tanto ha costado conseguir incluso a nuestros antepasados, a unos con su vida y a otros con una mordaza.

Concha Puente

tracking