Diario de León

LA SEMANA

El PP estrena el «tiro al calvo»

Publicado por
manuel campo vidal
León

Creado:

Actualizado:

E n esta escalada de despropósitos del clima político, la atracción del final de legislatura se llamará «tiro al calvo», Acuñada por el diputado popular Rafael Hernando -”«usted, señor Rubalcaba pierde el pelo pero no el vicio»-”, a falta de ideas y alternativas, se ha inaugurado el concurso de descalificaciones. El nombramiento de Alfredo Pérez Rubalcaba como salvavidas oficial de Rodríguez Zapatero ha generado en los primeros días una tremenda inquietud en el PP. El presidente, a la desesperada, entendió que, o le sacaba del apuro este hombre, al frente del equipo de bomberos de élite integrado por Blanco, Iglesias y Jáuregui, o se hundía. Pero la idea de salvavidas la ha convertido el PP en pararrayos presidencial. El miércoles en el Congreso comenzó el «tiro al calvo». Soraya Sáenz de Santamaría con más categoría. Los diputados Hernando y Gil Lázaro con estilo tabernario.

De mantenerse ese ritmo sucederá, si no se abrasan, que el arco voltaico Soraya-Rubalcaba encumbrará a ambos al liderazgo moral de su partido. Un viejo militante del Partido Popular en Verín (Ourense) lo anuncia así: «A mí la que me gusta más es la pequeñita. Se atreve con todos». En el PSOE cuando habla Rubalcaba sacan pecho porque andaban necesitados de una seguridad que Rodríguez Zapatero ya no les daba.

Pero esa batalla verbal en la superficie encubre otros lances de fondo muy serios: en el PP, el temor a que en año y medio se cuestione la llegada de Mariano Rajoy a Moncloa, o que lo haga sin mayoría suficiente quedando preso de los nacionalistas; en el PSOE la sucesión de Rodríguez Zapatero, que todavía no ha dicho que se va por más que el madrileño Tomás Gómez, se haya atrevido a exigirle que lo concrete ya.

Los populares han desenterrado el GAL y le espetan a Rubalcaba que él fue el portavoz del Gobierno de González en aquellos pasajes turbios de la lucha anti Eta descontrolada. Por aquel entonces, Rubalcaba nada tenía que ver con Interior pero parece que los GAL están de vuelta. El vicepresidente sabe que lo que más indigna a la ciudadanía es la corrupción -”por más que el electorado del PP se lo consienta a sus líderes, especialmente en Valencia-” y sostiene que «los populares tienen que limpiar su casa sin ensuciar la de los demás. Primero tenían la culpa los jueces, después los fiscales y ahora la policía. Limpien su casa y no carguen contra la policía porque esa es una argumentación típica de los delincuentes, o de los presuntos delincuentes», se atrevió a decir en un programa de radio el jueves.

Entretanto en un sector del PSOE también se ha decretado el «tiro al calvo». Cada vez es menos secreto el alineamiento de algunos dirigentes para frenar el ascenso de Rubalcaba. Caldera, López Aguilar, Jordi Sevilla desde fuera, Torres Mora -”el amigo de Zapatero-” y Tomás Gómez prefieren a Carme Chacón como candidata a la presidencia. Alguno de ellos, o de su cuerda, declaró a El País , hace unos días, que» los abuelos no suceden a sus nietos». Rubalcaba, nacido en 1951, como Marcelino Iglesias, dice que «respeta la declaración pero le duele que se esconda quien lo ha dicho». El asunto es interesante porque replantea la edad idónea para acceder a la presidencia del Gobierno. Veníamos de una dictadura con gobiernos de la tercera edad y la democracia trajo presidentes jóvenes: Suárez, González, Aznar y Zapatero. De forma especial, Zapatero, en sus nombramientos de diseño, quería gentes de menos de cincuenta años. Cuando han venido maldadas, ha tenido que echar mano de la brigada veterana. Rubalcaba e Iglesias tienen 59 años y Jáuregui es mayor que ellos. Quien sabe si de toda esta crisis saldrá la conclusión de que conviene que gobiernen los más capaces, tengan los años que tengan.

tracking