Diario de León
Publicado por
MANUEL ALCÁNTARA
León

Creado:

Actualizado:

No es cierto que los dos partidos mal llamados hegemónicos sean incapaces de ponerse de acuerdo: han coincidido en que hay que recortar las pensiones. Como en la copla, son dos los remos de la misma embarcación y los usan para golpearnos con ellos en el tenebroso mar que atravesamos. Quizá fuera más apropiado el símil de las tijeras, esas hermanas siamesas que pinchan y cortan. Pablo Neruda las llamó «pájaro de las peluquerías», pero lo cierto es que ahora están sirviendo para trasquilarnos. El cómputo de las monedas póstumas que llamamos pensiones se hará al menos sobre veinte años y no sobre los quince actuales. Que nadie diga eso de que veinte años no es nada, como asegura el tango: lo que no son nada son las pensiones.

La trampa aritmética encubre una siniestra extensión de la pobreza que afectará a las personas mayores, o seas, a los que hayan cometido la imprudencia temeraria de prolongar su residencia terrestre. La verdad es que algunos no tenemos la menor idea de cuándo debemos morirnos para dejarles el sitio a las nuevas generaciones, que también tiene derecho a pasarlas canutas, aunque muchos de sus componentes no sepan hacer la o con un canuto.

La alteración de la demografía no podía traer nada bueno, ya que los colosales avances mediáticos no han logrado aún estirar la vida a los cuarenta y tantos años, sino a los ochenta y tantos, cuando nos falta aproximadamente un cuarto de hora para estirar la pata.

El meritorio acuerdo entre el PP, que dicen que tiene vetas centristas, y el PSOE, que según otros tiene vetas del PP no engaña a nadie. Hasta las personas peor dotadas para hacer cuentas sabemos que a todos, salvo deshonrosas excepciones, nos va a ir peor-

Arthur Koestler, el del cero y el infinito, comunista arrepentido, dijo que «dos y dos no son cuatro cuando las unidades matemáticas no son seres humanos». Quienes nos gobiernan -es decir- son unos manostijeras, pero les queda poco por recortar.

tracking