Diario de León

EDITORIAL

La crisis exhibe las dos velocidades

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Fue el primer indicativo de la crisis y se ha convertido en el sector más afectado por la crisis. Para la construcción los últimos años se han convertido en un auténtico huracán que ha asolado un sector que se había convertido en una de las claves del desarrollo económico de España durante los primeros años de este siglo.

Los datos fríos registran continuadas caídas desde que en el verano del 2007 se produjo se estallido de las subprime estadounidenses. Incluso en algunas entidades financieras españolas ya en esa primavera se empezó a apostar por la cautela y cuando desde una sucursal se elevaba una propuesta de crédito o hipoteca ya no se otorgaban tantos ‘síes’ ni tan rápidos. Empezaba a producirse una purga para seleccionar el trigo entre la paja.

La publicación ayer de los datos de los colegios de arquitectos técnicos sobre los visados de viviendas de obra nueva hace patente que en esta crisis, como en todas, existen dos velocidades .

La crisis está ahí y es para todos, pero no del todo. En los datos difundidos ayer se observa un curioso desajuste. Sigue en caída libre la construcción de bloques de viviendas pero repuntan los visados para las casas unifamiliares en la provincia de León. Y en el balance nacional llama la atención otro dato en este mismo sentido: la superficie media de los pisos aumentó en 5,3 metros cuadrados en los últimos doce meses y en las viviendas unifamiliares 3,5 metros.

Lo que también exhiben estos balance sobre la situación de la vivienda es que las reformas planteadas desde el Gobierno no han servido ni mucho menos para revitalizar un sector que agoniza asfixiado por un ingente stock. La supresión de la desgravación fiscal por la hipoteca de la primera vivienda fue la puntilla para un sector que ha sufrido una sangría en materia de empleo.

tracking