Diario de León
Publicado por
camino Gallego
León

Creado:

Actualizado:

Antes de que sea demasiado tarde habrá que hacer lo posible por evitar un gasto que nos nos podemos permitir. Me refiero al Palacio de Congresos, al flamante palacio que nos va a costar no un riñón, sino varios trasplantes multiorgánicos.

Lo primero es responder a la pregunta de para qué queremos un palacio de congresos. Da la casualidad de que en León ha habido muchos congresos y seguirá habiéndolos, pero hasta ahora no se ha necesitado semejante sede. El Auditorio y, si me apuran, hasta el Musac pueden unirse al Hostal para acoger eventos de este tipo. Porque creo yo que para conseguir algunos congresos de gran calibre (que seguramente se irán a sitios más exóticos o con más nombre) y ganar un millón de euros (eso exagerando) no es rentable gastarse el oro y el moro en construir semejante mausoleo, que exactamente eso será porque en él se enterrarán suntuosamente muchos millones.

Pero es que, además, el Palacio tendrá un mantenimiento. Y para tener un par de congresos al año (eso exagerando) y no todos los años, se nos irán de las arcas municipales,(porque el mantenimiento correrá a cargo de Poridad, es decir de usted y de mí junto con el resto de vecinos) varios millones más en personal (tal vez se trate de eso, de colocar conocidos), luz, limpieza, etcétera.

Seamos coherentes. No nos podemos permitir dispendios de ese tipo. Ni aunque nos juren que se va a cambiar la ciudad y que la antigua zona de la azucarera será céntrica.

Por si nos vale lo de las barbas del vecino, diré que en Huesca se construyó deprisa y corriendo un Palacio de Congresos para que estuviera terminado para la Expo de Zaragoza. Costó 30 millones de euros, de ellos 1,6 para acabar las obras a tiempo. El Ayuntamiento de Huesca tiene por él una deuda de 4,4 millones. Pregunten a los oecenses cuándo esperan pagar esa deuda y cuándo esperan que la inversión sea rentable...

Si de muestra vale un botón, que me digan cuántas veces se ha utilizado para algo el denominado Palacín, que hasta ahora es lo único que se ha hecho del Palacio de Congresos. Que me contesten también cuánto costó y lo que se gasta en mantenimiento para no utilizarlo...

Por eso desde aquí pido sensatez y que se diga no al Palacio de Congresos.

Vamos, que lo de Perrault siga siendo sólo un cuento.

tracking