Diario de León

EDITORIAL

Muchas batallas que ganar

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Al empleo sumergido le va a costar aflorar, sobre todo desde la cocina y el cuarto de la plancha. La mitad de las aproximadamente cinco mil empleadas de hogar que los sindicatos calculan que trabajan en la provincia de León lo hacen en situación irregular. Es un colectivo mayoritariamente femenino sustentado sobre todo en la inmigración. El paso desde el régimen especial de cotizaciones al general de la Seguridad Social es un auténtico reto para las administraciones.

Aunque hay un periodo transitorio hasta junio, desde el 1 de enero quienes tengan empleadas de hogar deben contratarlas a través del régimen general, cotizar por ellas, pagarles las extras y permitirles disfrutar de las vacaciones que les correspondan. Pero la realidad es que en los dos primeros meses de aplicación de la nueva norma casi cuatrocientas empleadas de hogar han desaparecido del régimen especial sin pasar al general.

El empleo en la economía sumergida duplica en España la media europea. No sólo somos líderes del desempleo, sino también del fraude fiscal. Es cierto que probablemente eso haya permitido la subsistencia de cinco millones de parados y quizá que el país no se haya echado a la calle. Pero es hora de corregir esa situación.

En vez de exprimir hasta la extenuación a los sufridos contribuyentes, el equipo económico del Gobierno debería, como en el caso que nos ocupa, meter mano al empleo no regulado y a la economía tramposa, pero también al fraude fiscal —el dato sonrojante es que 23,3% del PIB se oculta al fisco—, al dinero negro —la prohibición de pagar en efectivo todo lo que supere los mil euros corregiría en un 5% esa situación—, al impago del IVA y a los paraísos fiscales. Si eso ocurriera, seguramente no sería necesario hacer tanta sangre en políticas sociales, ni llevar a cabo tantos recortes en los derechos ciudadanos, ni imponer subidas de esos impuestos que no se iban a subir.

tracking