Diario de León

editorial

El sector del automóvil se ahoga

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La venta de vehículos acumula descensos desde que comenzó la crisis y sólo cuando hubo ayudas públicas del Plan 2000 E consiguió un repunte que se desvaneció en cuanto se agotó el dinero. Pero el problema que sufren los concesionarios y que está llevando estos días a la presentación de sucesivos EREs afecta también a sus talleres y servicios de mantenimiento. La paralización que sufre la economía leonesa está provocando una gran crisis en este sector que ni vende ni repara por lo que se ve incapaz de mantener a sus trabajadores.

El dato acumulado de los primeros meses del año es dramático. En la provincia se han vendido solo 146 coches, con un nuevo descenso del 13% con respecto al 2011. Pero el dato es más dramático si se compara con el balance anual que tenía el sector antes de la crisis y que elevaba a mil los vehículos que se vendían en los concesionarios leoneses.

A la crisis de Renault-Ibán Hermanos, que se ha llevado por delante también el concesionario de Toyota en León, se une ahora Dohisa, la BMW leonesa, que incluirá a la mitad de sus trabajadores en un ERE y lo peor es que no serán las últimas firmas que deberán afrontar planes de reajuste de sus plantillas para poder sobrevivir.

Los sindicatos cifran en 3.000 empleos los que acumulan los concesionarios y talleres de la provincia. La crisis del automóvil amenaza con que la destrucción de estos puestos de trabajo no se detenga aquí. En el sector existe temor al posible incremento del IVA que se anuncia para el próximo año. Los ciudadanos ya no cumplen con tanto rigor las revisiones o labores de mantenimiento y un nuevo incremento hasta el 18% en el recargo impositivo de cada trabajo desanimaría aún más a los conductores a acudir a los talleres y concesionarios. El problema es grave y sólo la recuperación económica permitirá cambiar la tendencia.

tracking