Diario de León

editorial

La Ruta de la Plata como oportunidad turística

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Diputación de León firmó ayer un convenio con las de Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz y Sevilla para dinamizar y promocionar la Ruta de la Plata a través de la divulgación de su patrimonio cultural mediante congresos, festivales, eventos y ferias. La idea es también avanzar en la difusión de una imagen conjunta que se corresponde con los objetivos de la asociación y trabajar en colaboración con la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, una asociación sin ánimo de lucro integrada por veintiséis municipios, entre los que se encuentran los de León, La Bañeza y Pola de Gordón, en el caso concreto de la provincia leonesa.

Reconocida como un extraordinario circuito turístico, con un conjunto importante de recursos naturales y paisajísticos, la Ruta de la Plata ha sido a menudo la gran olvidada de la promoción turística de la comunidad autónoma y quizá todavía más en el caso concreto de León, que con frecuencia —y con absoluta justicia— prioriza el Camino de Santiago, esa calle Real de Europa a la que se asoma la provincia en todo su espledor, sobre todo lo demás. A veces como si no hubiera más.

Pero lo hay y en este caso llega desde el sur. La Ruta de la Plata, ese trazado vertical que vertebra el país desde el corazón de Andalucía al Cantábrico, debe ser en el futuro una gran puerta para el turismo en León, muy accesible desde todas esas provincias, sobre todo cuando se salde esa deuda con las infraestructuras en el tramo de apenas 50 kilómetros que falta de autovía.

tracking