Diario de León

editorial

La especulación, más lastre sobre el carbón

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La minería del carbón vive una situación de incertidumbre grave. El conflicto de los últimos meses no se ha zanjado de una manera clara, con unas soluciones concretas, y además siempre está ahí presente la fecha del 2018 en la que está fijada la caducidad para las explotaciones no rentables y además con el inasumible requisito de que las ayudas cobradas deberán ser devueltas para poder seguir adelante.

Y en medio de todo esto llegan los tiburones, lo que tampoco es nuevo en el sector desde que hace dos décadas los puertos de mar se convirtieron en el principal filón del que se alimentan las calderas de las térmicas. El grupo Goldman Sach, una de las principales agencias de inversión del mundo, tiene almacenadas 156.000 toneladas en el puerto del Musel de Gijón y otro envío está en camino también desde Colombia, según los datos que maneja Izquierda Unida. El objetivo es especulativo aprovechando que el carbón ha disparado sus precios en los mercados internacionales y las previsiones son que permanezca al alza en los próximos meses. Son los llamados mercados de futuro, esa fórmula especulativa que genera importantes beneficios a quienes van un paso por delante, en este caso con el carbón que se encamina hacia las térmicas.

La situación de este mineral esconde muchas contradicciones. Incluso los países que rechazan las ayudas a la producción autóctona lideran las importaciones. Al final el carbón se ve lastrado y en el centro del huracán.

tracking