Diario de León

editorial

El Húmedo exige actuar con prudencia y eficacia

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El apuñalamiento de un joven de 32 años que recibió dos pinchazos por la espalda tras una discusión con otros tres inmediatamente después detenidos —uno de ellos menor y presunto autor de la agresión— reabre el debate sobre la violencia nocturna y la seguridad en el Barrio Húmedo.

Ocurrió sólo un mes después de la muerte —el 28 de octubre—del joven Raúl López Fernández, de 25 años, por la que cuatro semanas después se entregó a la policía el supuesto autor de la puñalada mortal tras ser detenidos un tío y un amigo suyos. El suceso tenía otro precedente inmediato: el 22 de septiembre una estudiante alemana se enfrentó a un grupo de seis jóvenes y apuñaló a tres de ellos, resultando uno grave y dos leves.

En el acalorado debate que siguió al segundo episodio de violencia sobre la dolorosa reiteración de estos hechos y la preocupación de vecinos y hosteleros por la seguridad en el barrio fue el presidente de este colectivo quien dio alguna clave interesante: todos sabemos, incluso la policía, qué personas y grupos están en el origen de los conflictos. Con las dudas sobre el caso de ayer, el razonamiento confirmaría el argumento político de que no hay un problema de seguridad en general ni de vigilancia policial, sino de acción directa contra los causantes.

El barrio Húmedo, que es un atractivo turístico para los de fuera, un lugar de encuentro para los de aquí y un modo de vida para muchos profesionales, se juega mucho, sobre todo en estas fechas, en la imagen que proyecte, por lo que sería exigible actuar con pruden-

cia, responsabilidad y eficacia.

tracking