Diario de León

editorial

Reforma laboral, un año de decepciones

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Cuando hace un año el Gobierno la puso en marcha afirmaba que era «una reforma laboral en la que todos ganan, empresarios y trabajadores, y que pretende satisfacer más y mejor los legítimos intereses de todos». Desde aquel febrero del 2012 lo que ha ocurrido es que la tasa de paro aumentó más de un 13%, el número de ocupados se incrementó en 850.000 personas, el despido por «causas objetivas» aumentó un 49%, los expedientes de regulación de empleo crecieron un 66% y, en fin, los sueldos perdieron poder adquisitivo.

Hace sólo unos días, con los dolorosos datos del paro de la EPA en la mano, el mismo Gobierno insistía en que los efectos de la polémica reforma laboral empezarán a ser visibles a finales de año. Desde el escepticismo con que la sociedad recibe los mensajes de la clase política, sobre todo después de los últimos acontecimientos, sólo cabe esperar que ojalá sea así.

Amparado en la crisis, Mariano Rajoy está llevando a cabo una política con tan alto contenido ideológico que supone el cambio de un modelo social a un modelo liberal puro y duro que además de todo lo apuntado esta suponiendo el desmantelamiento de los servicios públicos.

Si hay una crítica generalizada que se le hace a la aplicación de la reforma laboral, esa es que no haya avanzado nada en el terreno de las políticas activas de empleo. Y esa sí que debe ser una prioridad de este Gobierno y su primera responsabilidad ante unas sociedad deprimida precisamente por la falta de expectativas en el futuro inmediato.

tracking