Diario de León
Publicado por
CAYETANO GONZÁLEZ
León

Creado:

Actualizado:

Cuando había conseguido, merced a su pacto con Rajoy para el importante Consejo Europeo de este fin de semana, recuperar un perfil de líder de la oposición responsable y alejarse, al menos temporalmente, de los líos internos de su partido, va el todopoderoso presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE en aquella comunidad, José Antonio Griñán y anuncia que se va para dar paso a lo que el mismo denominó «savia nueva». Pero lo peor para Rubalcaba no es tanto el hecho de la marcha de Griñán, como la explicación dada por éste: «No puede ser que la sociedad cambie, que los problema sean nuevos y que los dirigentes de un proyecto social, político o económico no sean solidarios con ese cambio. Cualquier oficio se anquilosa y envejece si no se produce a tiempo la incorporación de savia nueva, capaz de recoger el testigo y avanzar en la carrera». Un duro torpedo en la línea de flotación de Rubalcaba, porque todas y cada una de esas palabras de Griñán se pueden aplicar literalmente al actual secretario general del PSOE, que lleva en cargos públicos desde el primer gobierno de Felipe González en 1982.

La crisis que vive el PSOE no se limita exclusivamente ni principalmente a personas, pero es obvio que el comienzo de su solución tendrá que venir por un relevo del actual líder de los socialistas y cuanto más se demore éste, peor para el PSOE, al menos en términos electorales. De ahí que la decisión de Griñán tenga la virtualidad de volver a agitar el debate interno en los socialistas sobre cuando se debe de elegir a quien será el candidato a las elecciones generales del 2015. La actual dirección del partido querría acercar lo más posible esa elección a la propia fecha electoral y llevarla a cabo unos meses antes, pero da toda la impresión que eso va a ser muy difícil.

El PSOE tiene previsto celebrar una importante conferencia política para redefinir su proyecto ideológico y de partido el próximo mes de octubre. Ocho meses más tarde tendrán lugar las elecciones europeas. Algunos dirigentes del PSOE, críticos con la actual dirección, son partidarios de llevar a cabo las primarias para elegir candidato antes de las europeas. Otros, el entorno de Rubalcaba, se inclinan por esperar a que pase esa cita electoral. Es esta una discusión a la que la militancia socialista asiste con un cierto grado de hastío porque entiende que unos y otros están primando sus intereses partidistas. La marcha de Griñán puede tener un efecto dinamizador, aunque la lógica de los aparatos de los partidos no se suele corresponder con lo que las bases de los mismos demandan.

tracking