Diario de León

LA VELETA

Las cosas se han hecho bien

Publicado por
CAYETANO GONZÁLEZ
León

Creado:

Actualizado:

Conocida es la tendencia hispana a auto flagelarse y a no resaltar lo que de positivo pueda haber en las situaciones que la vida nos presenta, por muy trágicas que estas sean. Digo esto, porque dentro de la enorme tragedia que ha supuesto el accidente ferroviario de Santiago de Compostela, en el que perdieron la vida 79 personas y algunas más siguen en estado crítico, habrá que reconocer que las cosas, tras el accidente, se han hecho bien.

En primer lugar, lo hicieron bien, muy bien, todos los servicios de emergencia, bomberos, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, personal sanitario, médicos, voluntarios, los propios vecinos de la zona donde tuvo lugar el accidente, y seguramente, eso sirvió para salvar algunas vidas de las personas que estaban atrapadas dentro de los vagones y que fueron evacuadas con celeridad. Pero también han sabido estar a la altura de las circunstancias las autoridades políticas y responsables institucionales, desde los Reyes y los Príncipes, pasando por el presidente del Gobierno, ministros y acabando por el presidente de la Xunta de Galicia. Este buen comportamiento institucional, en sí, no debería ser noticia ya que se supone que esa es su obligación. Pero habrá que aceptar que no siempre ha sido así.

En ese ámbito institucional me gustaría resaltar el buen saber estar que han demostrado tanto Alberto Núñez Feijoo, como la ministra Ana Pastor. Ambos han estado al pie del cañón desde el primer momento, han sabido transmitir los mensajes pertinentes sin ningún tipo de estridencia y sin buscar protagonismo, han acompañado a las víctimas y a sus familiares, han pedido a la opinión pública y a los medios de comunicación prudencia a la hora de hablar de las causas del accidente. En definitiva, han demostrado una madurez en el desempeño de sus respectivas tareas institucionales que es digna de agradecer y que conviene destacar.

Quizás todo esto no consuele ni quite un gramo de dolor a los familiares de las 79 víctimas mortales. Pero que duda cabe que dada la magnitud de la tragedia y el gran impacto nacional e internacional que esta ha causado, era importante que las diferentes Instituciones, empezando por la Corona, cumplieran su papel. Así ha sido y este hecho, reitero que dentro del enorme dolor que todos los españoles tenemos, tiene que ser un motivo de satisfacción y orgullo. Hacer extensible este comportamiento de las instituciones y de los partidos políticos a otras áreas del quehacer cotidiano parece mucho pedir, aunque fuera deseable.

tracking