Diario de León
Publicado por
PEDRO TRAPIELLO
León

Creado:

Actualizado:

Truco tiene, atraco parece, nadie interviene y el bulto crece.

Se habla aquí del túnel del Ave que une León y Asturias, ese que tanto se parece al canal de Panamá y no sólo porque se les llene de agua como una esclusa y parezca más un pantano que un túnel, sino porque no atajan el problemón y se les sube el presupuesto al guindo de tócamelamingadominga, pues de los 1.000 millones de euros que iba a costar la obra se ha pasado ya a los 3.500... uy.

Ese túnel ha desarreglado las venas de aquella montaña... furacando « de a hecho» las atravesó y trastocó las aguas que alimentan las fuentes que alimentan los arroyos que alimentan los ríos... y el de Casares les menguó, los asturianos crecieron... hace ya seis años, los vecinos casariegos clamaban viendo secarse los viejos manaderos de sus montes porque, sin duda, las obras de aquel túnel estaban haciendo su estrago mandando el agua hacia Asturias... pero lo oficial, entonces, fue el silencio (callar como putas)... después, el secreto... ¿y ahora?... cebada al rabo.

El asunto complicó de tal manera la obra, que aún siguen poniéndole vendas al herido y no deja de sangrar.

Este túnel y esa línea de ferrocarril veloz fue el empeño estrella y terco del Señor Cascos, pero también se puso el casco Zapatero una vez para hacerse una foto inaugural montado en una maquinona tuneladora y confirmando el empeño y el aval a ese obrón que hoy presenta un buen montón de cascos rotos... tantos, que aquí deberían empezar a cascar a toquisque.

Esto es precisamente lo que diferencia a este túnel del canal de Panamá: allí, el gobierno dijo tururú cuando la constructora exigió más pasta porque « no se habían hecho bien los cálculos »... pero aquí, entonces, el gobierno nadaba en la ambulancia y exclamó eufórico ¿ será por dinero ?...

Que una cosa acabe costando tres veces más del presupuesto que se cerró y firmó no puede ser solamente un error de cálculo o sólo culpa de unos imponderables (eso dicen) que tendrían que haber estado medianamente previstos en los estudios geológicos que figuran (supongo) en el proyecto.

Y si se erró, ¿a quién han herrado?...

tracking