Diario de León

EDITORIAL: La precariedad educativa evidencia que el sistema falla

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El dato de que más del 30% de los directores de los colegios públicos llegan al cargo por iniciativa de la Consejería de Educación ante la ausencia de voluntarios evidencia que hay un problema grave. Asumir la máxima responsabilidad en un colegio se ha convertido en una situación indeseada para los profesionales de la docencia y por lo tanto se hace patente que existe una falta de motivación entre los profesores que tiene unas causas que deberían determinarse.

Es cierto que la compensación económica por ocupar la dirección de un centro o alguno de los cargos directivos es realmente escasa, pero también deberían analizarse una serie de problemas añadidos que pasan por el incremento en general de la conflictividad dentro de la comunidad educativa. Demasiados problemas y escasos beneficios. Esa es la conclusión a la que llegan muchos profesores que sí disponen de la acreditación necesaria para ser directores pero optan por renunciar a presentar un proyecto docente para optar a la dirección.

Incluso la polémica Lomce es uno de los aspectos en los que apura aún más situación al otorgar más competencias a un director que de algún modo es el responsable del centro las 24 horas de los 365 días del año, en un espacio en el que conviven trabajadores que dependen de distintas empresas o administraciones como los bedeles, el personal de extraescolares o los cuidadores de los comedores. Todo esto unido a un problema evidente de falta de disciplina y de desmotivación entre muchos profesores tras años de cambios legislativos injustificados y congelaciones salariales genera una precariedad en los colegios que no anima precisamente a tomar el timón a los docentes.

La educación necesita cuanto antes un Pacto de Estado y un marco estable y razonable que dé estabilidad al sistema.

tracking