Diario de León

EDITORIAL: Máximo rigor en las investigaciones, la sociedad lo demanda y lo necesita

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La sociedad leonesa vive con estupor otro mazazo en un año en el que se acumulan los acontecimientos lamentables. La detención del presidente de la Diputación, Marcos Martínez, en una operación sobre la corrupción política ha generado una sorpresa generalizada porque esta intervención policial llega apenas cinco meses después de que haya tomado posesión del cargo. De momento apenas han trascendido datos sobre qué está persiguiendo el juez de la Audiencia Nacional, por lo que lo primero que se hace totalmente imprescindible es una máxima prudencia hasta que se conozcan al menos los detalles sobre la investigación a Martínez. Una vez más es exigible para todos el máximo respeto a la presunción de inocencia. Ese derecho constitucional del que cada partido político se acuerda sólo cuando los afectados por el caso investigado son de su propia formación.

Y ese rigor en el respeto a la labor de los jueces también es exigible a su propio trabajo. La sociedad está harta de tanto caso de corrupción y la Justicia está obligada a dar una respuesta adecuada a esa demanda. Y el único camino es investigar cada caso con el máximo detalle para conseguir que los tribunales logren el que es realmente su fin principal: hacer Justicia. Si las investigaciones determinan que en esta ocasión se han vuelto a detectar situaciones ilegítimas se hacen necesarias condenas ejemplares para todos los implicados. Y en caso contrario, la causa no debería prolongarse en el tiempo más allá de lo necesario porque lo que se ha venido a llamar en España la ‘pena de telediario’ ha hecho y sigue haciendo mucho daño a personas a las que luego los tribunales de Justicia no llegan a dar la oportunidad de limpiar su nombre suficientemente porque los archivos de las causas no hacen tanto ruido como las acusaciones, o sencillamente porque las instrucciones se eternizan sin que llegue una respuesta judicial para la causa.

El problema de la corrupción política en España es evidente. Está demasiado extendido y aquí sí que se puede aplicar lo de que sólo debería lanzar la piedra el que este libre de pecado. De momento entre los presuntos implicados hay cargos tanto del PP como del PSOE. Y la investigación sigue abierta. Ambos partidos han optado por dar una respuesta rápida y contundente expedientando a todos los implicados.

El daño que se está haciendo al sistema democrático por parte de unos pocos es muy grave. Pero nunca debe perderse de vista que los gestores públicos elegidos democráticamente en las urnas son en su inmensa mayoría personas honorables y con un proceder impecable. Hay unos pocos que están provocando un terrible problema a España.

tracking