Diario de León

AQUÍ Y AHORA

Cinismo y política

Creado:

Actualizado:

E l cinismo se ha instalado en la política nacional. Los últimos en llegar son los altos cargos de la Junta de Andalucía que hacen como si el escandalazo de los ERES falsos no fuera con ellos. El penúltimo, Oriol Pujol, imputado en un caso de presunto tráfico de influencias. Dimitir como diputado, ha dicho, «sería excesivo». Un cínico. Otro más que se aúpa a la lista en la que en otros asientos figuran nombres como el de la ministra Ana Mato, el exministro socialista José Blanco o el expresidente de Cajamadrid Miguel Blesa (nombramiento político) que en los últimos cuatro años de su mandato al frente de una entidad que dejó herida de quiebra y ya con la hinchazón de la burbuja inmobiliaria en fase de imposible ocultación cobró 12,4 millones de euros.

Son cínicos pero a su manera emplean la lógica. Es el caso del exsenador y extesorero del PP Luis Bárcenas cuya declaración ante el juez, al hilo de sus cuentas en Suiza, constituyen un genuino ejemplo de la filosofía que anima al cínico a perseverar en su registro. El juez preguntaba a Bárcenas por qué puso su dinero a nombre de una fundación panameña. La explicación del extesorero fue diáfana: «Lo que me preocupaba estando en estos momentos en política (era senador por Cantabria), era tener una cuenta a mi nombre... teniendo una fundación constituida, evidentemente era más difícil saber quien era el titular real de los fondos». Así de simple, así de cínico. Un senador del Reino de España que tenía claro lo que estaba bien y lo que estaba mal. Y para él, lo que estaba mal, no era defraudar al Fisco, lo malo es que se descubra el pastel.

Lo tenía claro aquél otro que no sabía que tenía el teléfono intervenido y dejó dicho lo que quizá sea el lema de este tipo de cínicos. «Oye, yo estoy en política para hacer dinero». Pues en eso están algunos. Lo malo es que no son pocos.

tracking