Diario de León

TRIBUNA

La semana de Manos Unidas

Publicado por
LUCIANO MAGADÁN ÁLVAREZ. VOLUNTARIO DE MANOS UNIDAS
León

Creado:

Actualizado:

M anos Unidas, que ha alcanzado ya unos cuantos años, conmemora esta efemérides en todo el territorio nacional, decidiendo en su momento que era necesario salir a la calle y publicitar una serie de eventos que dan cuenta de que esta Organización No Gubernamental para el Desarrollo sigue viva. La fecha clave que se acordó fue la primera semana de febrero. Por todo ello, en León capital las celebraciones se inician hoy, cuando Sergio Godoy, sacerdote de Guatemala, imparte una conferencia sobre un tema de actualidad por los que trabaja nuestra organización. Será en el salón de actos del Ayuntamiento de León, en la calle Alfonso V, a las 20.00 horas.

Dos días después, el día 6, tendrá lugar un concierto que vamos a denominar Gala Joven, en el que intervendrá al piano Gonzalo Pérez Alonso, brillante concertista pese a su temprana edad; y seguidamente, el Aula Coral Carmelitas, que pasa a ser casi ya un histórico coro, con una antigüedad de quince años, y que cuenta con numerosos premios, discos grabados y numerosas actuaciones. Sus componentes tienen edades comprendidas entre los 8 y los 16 años y forman el coro mixto unos 30 componentes. Ambos actos se desarrollarán en el Auditorio Ángel Barja, a las 19.30 horas.

El día 7 está prevista la celebración de una eucaristía que tendrá lugar a las 19.00 horas en la parroquia de Nuestra Madre del Buen Consejo y, como epílogo, el domingo se llevará a efecto la colecta en beneficio de Manos Unidas, con la colaboración activa de todas las parroquias de la diócesis.

Como es de sobra conocido, Manos Unidas es una asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo del Tercer Mundo y desde su primera campaña, en 1960, se centra, sobre todo, en dos actividades complementarias. La primera, la sensibilización española sobre la realidad del Sur; y la segunda, la realización de proyectos de desarrollo en África, América, Asia y Oceanía. Es obvio que el trabajo que se presenta es arduo y extremadamente complicado. En septiembre de 2000, los 189 países miembros de las Naciones Unidas se reunieron para conseguir cambiar el mundo en 2015, lo que se llamaba pomposamente ‘Objetivo del Milenio’. Estamos a punto de dar carpetazo al citado objetivo, pero, a salvo de las conclusiones definitivas, pensamos que debiéramos haber conseguido algo más. Menos es nada. Es verdad que los ocho objetivos que se habían diseñado eran de difícil alcance. Luchar por la pobreza; acabar con el hambre en el mundo; erradicar las enfermedades producto de la miseria; escolarizar a toda esta gente; evitar las diferencias por razones de sexo; procurar esquivar la mortalidad de niños y madres por falta de medios; poner coto a los graves problemas medioambientales...

Deseo, como final, resaltar la colaboración de unos 40 voluntarios que en la actualidad hemos decidido tirar hacia adelante, en el convencimiento de que Manos Unidas nos necesita y animamos a que sean otros leoneses los que recojan el testigo de la solidaridad. Es muy reconfortante. Da un paso al frente y ven con nosotros. No te arrepentirás.

tracking