Diario de León

EL GALLO

Cambio de hora para ahorrar carbón

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Esta pasada madrugada se produjo el cambio de hora correspondiente a la primavera. A las dos de la mañana pasaron a ser las tres. Es la noche en la que dormimos una hora menos, lo contrario al cambio que se produje en otoño y que genera un día con 25 horas frente a las 23 que tendrá este último domingo del mes de marzo.

El cambio de hora se inició en España en 1918. Entonces se adelantó el horario. Era la época final de la primera Guerra Mundial, un momento con una grave crisis energética. Y el cambio se hizo para ahorrar, concretamente para facilitar un menor consumo de carbón. Era un momento en el que se buscaban desesperadamente nuevas explotaciones y buena prueba de ello es que en ese mismo año se constituye la Minero Siderúrgica de Ponferrada y se construye en un tiempo récord el ferrocarril desde Villablino, por ser un proyecto de máximo interés nacional.

El cambio de hora se generalizó en otra gran crisis energética, la de 1974. Ahora, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), el cambio de hora tiene un potencial de ahorro en España de unos 300 millones de euros (5% del consumo en iluminación).

tracking