Diario de León

FUERADE JUEGO

Difícil ‘papeleta’ con retroceso

León

Creado:

Actualizado:

Faltan sólo 20 días para las próximas elecciones locales y autonómicas, y el panorama político está más abierto que nunca. Las encuestas apuntan a un nuevo escenario con una multiplicación de fuerzas políticas en las instituciones. La que publica estos días el Diario incluso aventura la presencia de cinco formaciones en el Ayuntamiento de León, una situación desconocida hasta el momento.

Y esto provoca de manera automática una nueva realidad política que pasa por la necesidad de alcanzar pactos para evitar el desgobierno en las instituciones. Lo ocurrido durante este mandato pasado en San Andrés del Rabanedo, con una atomización de concejales en media docena de formaciones, prueba que eso de mantener gobiernos en minoría lo único que genera es un caos que bloquea la actividad en las administraciones, lo que automáticamente redunda en un problema para el fin prioritario que tienen, y que pasa por dar un buen servicio a la ciudadanía.

Con este nuevo escenario parece más complicado que nunca elegir el voto. Los partidos no quieren desvelar sus verdaderas intenciones a la hora de negociar pactos. Nunca apuntan sus verdaderos objetivos para evitar el daño que les pudiera generar. Y es que eso de los compromisos previos sólo trae complicaciones, como bien lo ha comprobado el PAL en Astorga o el aún alcalde de Ponferrada, que incluso firmó alguna cosa que no cumplió.

El mapa político al que se enfrentan los ciudadanos a la hora de elegir su voto supone toda una ‘papeleta’. Y es que disparar hacia determinadas opciones precisa un análisis previo porque en el ‘retroceso’ puede salir el voto por la culata para acabar apoyando a quien no se desea. Es un puzzle complicado, donde en las nuevas formaciones se detecta algo de sucedáneos de las grandes y más cuando se revisan las listas hasta la cola y aparecen nombres y posicionamientos que son, como mínimo, curiosos.

El llamado voto útil siempre favoreció a los grandes y fue un calvario para quienes intentaron romper el bipartidismo. La principal víctima de este fenómeno tan español fue históricamente Izquierda Unida. Y en esta ocasión quizás sean muchos los que duden si es mejor apoyar al pez ‘grande’ o sazonar al ‘pequeño’ para que acabe ‘desovando’ en el mismo charco. La pataleta puede tener algo de boomerang.

tracking